Internacional Por: El Objetivo09 de junio de 2025

El “oro azul” a lo Boca: el pigmento de los egipcios que la ciencia revivió

Científicos revivieron el “oro azul” del Antiguo Egipto. El pigmento emite luz infrarroja y sirve para crear tintas anti-falsificación y detectar huellas.

Oro azul del Antiguo Egipto

Científicos de la Universidad Estatal de Washington desarrollaron 12 recetas diferentes para sintetizar el "oro azul", basándose en materiales similares a los usados en el Antiguo Egipto.

Si bien combinado con el tradicional oro dorado ambos tipos áureos constituirían los colores del club Boca Juniors de Argentina, la valoración de sus propiedades ópticas y magnéticas exceden inclusive el valor cultural e histórico del hallazgo.

Las aplicaciones tecnológicas modernas de este antiguo material van más allá de una potencial tasación en el mercado de metales de Wall Street.

Por ejemplo, emite luz en el espectro infrarrojo, útil en detección de huellas dactilares, y es ideal para crear tintas imposibles de falsificar.

Su química es similar a la de los superconductores de alta temperatura.

El color final dependía de mínimas variaciones en la receta: algunos tonos eran azul profundo; otros, grises o verdosos, y bastaba con un 50% de los componentes clave para lograr un azul intenso.

El azul egipcio

Quedó demostrado que el azul egipcio no era un pigmento uniforme, sino altamente heterogéneo, a partir de la elaboración de fórmulas con dióxido de silicio, carbonato de sodio, calcio y cobre, calentados entre 1 y 11 horas a unos 1000 °C.

El análisis se realizó con microscopía avanzada y comparados con pigmentos reales de dos artefactos egipcios antiguos.

El pigmento no solo se producía en un lugar y se usaba en otro, sino que su fabricación requería un conocimiento sofisticado que se perdió con el tiempo.

La investigación, que logró resultados variables según ingredientes, temperatura y tiempo de cocción. fue publicada en npj Heritage Science, con la colaboración de dos museos de referencia en Estados Unidos.

Las muestras creadas están actualmente en exhibición en el Carnegie Museum of Natural History en Pittsburgh, como parte de una nueva galería permanente dedicada al Antiguo Egipto.

El cobalto es otro oro azul

En Chile, es cada vez más frecuente que se denomine con el término de “oro azul” al cobalto, que es un metal ferromagnético que está dotado de propiedades magnéticas similares a las del hierro.

Es resistente a la corrosión, incluso cuando está expuesto a elevadas temperaturas.

Además, es altamente resistente al desgaste.

Pero estas no son sus únicas virtudes. Además, el cobalto es asociado con frecuencia a los procesos de extracción del níquel y del cobre. Es capaz de soportar la tensión de una forma similar a la del hierro.

Sus propiedades le permiten tener un amplio rango de aplicaciones, a diferencia de lo que puede suceder con otros metales. Dichas aplicaciones van desde su uso en el ámbito sanitario hasta la fabricación de baterías.

Por esto último, es muy importante hoy en día en sociedades que están apostando a la transición hacia la movilidad eléctrica.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.