Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de junio de 2025

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario. - Foto: gentileza

La Legislatura de Córdoba aprobó en una sesión especial este martes una declaración en respaldo al financiamiento de las universidades públicas y el acompañamiento a los proyectos de ley que se debaten en el Congreso Nacional.

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones. 

Los legisladores buscaron a lo largo de las exposiciones resaltar las críticas, aunque a la hora de la votación acordaron acompañar la idea del oficialismo provincial de instar a los legisladores nacionales para que apoyen una ley de financiamiento universitario.

La tercera sesión especial del 147° período legislativo de la Unicameral fue dirigida, en su inicio, por el presidente provisorio de la Cámara, Facundo Torres Lima, y luego por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Se concretó con el fin de debatir en torno al peligro de desfinanciamiento de las universidades públicas, a raíz de las decisiones al respecto implementadas por el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, que ponen en riesgo la continuidad del funcionamiento de las casas de altos estudios de todo el país.

La declaración legislativa aprobada también estipula: “Córdoba no es ajena al hecho de que, ante la falta de actualización de las partidas presupuestarias nacionales destinadas a la educación superior, las universidades nacionales e instituciones de educación superior de gestión pública vienen atravesando una situación crítica desde lo financiero”.

Asimismo, la declaración determina: “Es urgente y necesario que el Congreso de la Nación dé tratamiento y aprobación a una ley que garantice la protección y el sostenimiento del financiamiento de las universidades e instituciones universitarias públicas, que, entre otros ítems, asegure el incremento de la inversión en educación universitaria, la recomposición salarial de docentes y no docentes, un programa de becas estudiantiles, y la consolidación de la investigación y de la extensión universitaria”.

Un total de 25 legisladores tomaron la palabra y expusieron lo que piensan sobre la temática. Con algunas diferencias manifiestas, la mayoría de quienes se expresaron en el recinto coincidieron en la necesidad de defender la educación pública como una herramienta de transformación social y, por lo tanto, como una pieza fundamental para el futuro del país.

El eje del proyecto plantea un incremento progresivo del presupuesto universitario hasta llegar al 1,5% del PBI para 2031.

La propuesta también solicita que se garanticen los fondos para los gastos de funcionamiento y que sean ajustados de acuerdo a las variaciones anuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informados por el INDEC.

Te puede interesar

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.