Avanza en Diputados en proyecto que eleva las penas a los motochorros
La iniciativa tuvo el apoyo de LLA y sus aliados. UP se retiró al iniciarse el debate en comisión y adelantó que presentará un dictamen de rechazo.
La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley del Ministerio de Seguridad que agrava las penas a los asaltos y hurtos producidos desde automóviles y motocicletas.
La Libertad Avanza, sus aliados habituales y algunos diputados de la oposición dialoguista reunieron 16 firmas para el despacho, mientras que Unión por la Patria se retiró del recinto a los cinco minutos de iniciado el tratamiento disconformes con que el debate transcurriera en medio de la situación judicial que vive la ex presidenta Cristina Kirchner.
La iniciativa contra los “motochorros” y los asaltantes motorizados en general modifica los artículos 166 y 277 del Código Penal de forma tal que incrementa las penas mínimas a un año para hurto y de dos años para robos en casos de sustracción en autos y motos.
La actual normativa, en cambio, establece un piso de apenas un mes de prisión efectiva.
El texto que alcanzó despacho favorable tiene como autor al Ministerio de Seguridad se incorporaron modificaciones a propuesta de otros proyectos presentados por la bullrichista Patricia Vasquez, por la macrista María Sotolano del Pro, por María Cecilia Ibáñez del MID, por el socialcristiano Juan Brügge, por Miguel Pichetto de Encuentro Federal, y por la libertaria Carolina Píparo.
Antes de retirarse del plenario, el diputado de Unión por la Patria Martín Soria anticipó que desde su bloque van a presentar un dictamen de rechazo.
"Tratar proyectos de marketing punitivistas nos parece verdaderamente insólito”, lanzó el rionegrino.
Por su parte, la diputada María Cecilia Ibáñez del MID defendió la iniciativa al sostener que “el 90% de los que sufrieron un robo, no volvieron a tener una vida igual”.
En tanto, Patricia Vásquez alertó que “los motochorros salen a matar” y consideró que “aumentar las penas no es la única solución, pero es un paso indispensable”.
En respaldo al proyecto de su jefa política, Patricia Bullrich, Gerardo Milman advirtió que “en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, estos delitos suceden por minuto y representan el 54,9%”.
Firmaron el dictamen la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado; además de Nicolás Emma, Alida Ferreyra, Carolina Píparo, Guillermo Montenegro, Álvaro Martínez, Alejandro Bongiovanni, Álvaro González y Gerardo Milman, Juan Brügge y Esteban Paulón, Soledad Carrizo y Pamela Verasay, Marcela Campagnoli, Yamila Ruíz y José Tournier.
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”