Internacional Por: El Objetivo12 de junio de 2025

El gesto a solas de Milei en el Muro de los Lamentos y el pacto de seguridad con Israel

Javier Milei y Benjamín Netanyahu firmaron un acuerdo de seguridad y defensa. Además, Israel confirmó que habrá vuelos directos entre Tel Aviv y Buenos Aires.

El presidente Javier Milei, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. - Foto: NA

El presidente Javier Milei, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, firmaron hoy en Jerusalén el "Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", con el que se comprometieron a afianzar los lazos en esa materia.

El acuerdo fue calificado de "histórico" por el gobierno argentino, que señaló además que "representa un paso clave en la consolidación de los lazos estratégicos entre ambos países y sienta las bases para una colaboración intensiva en materia de Defensa y Seguridad".

"Argentina e Israel son focos de luz en un mundo oscurecido por las tinieblas. Tenemos que estar hermanados en esta lucha", declaró el presidente Milei durante la ceremonia. Netanyahu, por su parte, destacó el compromiso y la amistad constante que mostró el presidente argentino desde su llegada al gobierno.

En el mismo acto, el canciller israelí Guideon Sa’ar anunció la finalización de los procesos administrativos necesarios para establecer un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires, iniciativa que reforzará los vínculos turísticos y culturales entre ambas naciones.

Por su parte, el Ministro de Finanzas de Israel, Betzalel Smotrich, destacó el potencial del nuevo enlace aéreo como motor para impulsar alianzas comerciales y oportunidades económicas de beneficio mutuo.

"Este histórico entendimiento refleja un compromiso renovado entre Argentina e Israel para la construcción de un orden internacional basado en la libertad, la justicia y la dignidad humana", indicó Presidencia en un comunicado.

Luego, la última actividad de Milei en Israel fue "un emotivo y singular momento de recogimiento espiritual en el Muro de los Lamentos", hasta donde acudió acompañado por Netanyahu, lo cual volvió a reflejar "la cercanía personal y diplomática entre ambos líderes", destacó la Casa Rosada.

"También fue un hecho casi sin precedentes que el acceso al histórico sitio fuera completamente restringido para permitir al mandatario argentino rezar en privado. El rezo fue el corolario de una gira histórica marcada por gestos de profundo simbolismo y que concluyó con la firma de acuerdos concretos", se sostuvo en el comunicado.

En los días anteriores de su visita de más de tres jornadas en Israel, Milei se convirtió en el primer jefe de Estado argentino en hablar ante la Knéset, recibió el Premio Génesis, conocido como el "Premio Nobel judío" y anunció la mudanza de la Embajada Argentina a Jerusalén en 2026. (NA)

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.