Milei presentó la "nueva era" económica de Argentina a empresarios en España
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Antes de emprender su regreso a Buenos Aires, el presidente Javier Milei sostuvo este sábado una reunión de alto nivel en España con una decena de empresarios líderes, tanto globales como locales. El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Acompañaron al presidente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein; y el embajador argentino ante el Reino de España, Wenceslao Bunge Saravia. Durante la reunión, el presidente Milei expuso con claridad y convicción las reformas estructurales que su gobierno está implementando.
El mandatario explicó los pilares del rumbo económico, que se basan en el saneamiento de las cuentas públicas, la libertad de mercado, la seguridad jurídica y la atracción de inversiones. Su mensaje fue contundente: Argentina está dejando atrás décadas de decadencia y se encamina, con decisión, hacia un modelo fundamentado en el respeto irrestricto por la propiedad privada, el equilibrio fiscal permanente y la apertura al comercio y la inversión.
Posteriormente, se generó un fructífero intercambio de ideas con los empresarios, quienes mostraron un creciente interés en participar del proceso de recuperación y transformación de Argentina.
El Presidente reafirmó que el rumbo económico trazado no se negocia, y que se mantendrá firme en la senda del orden macroeconómico, la desregulación de los mercados y la generación de condiciones reales para el crecimiento económico.
Argentina, según se destacó en el encuentro, “ha iniciado una nueva era, y el mundo la observa con atención”.
Te puede interesar
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".
Aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio durante este fin de semana
La Municipalidad de Córdoba dispuso que este fin de semana se realice la vacunación en seis puntos de la ciudad. En esta oportunidad se aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio de inmunización.
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.