Internacional Por: El Objetivo15 de junio de 2025

El papa León XIV clamó por la paz mundial y pidió diálogo en múltiples conflictos

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.

papa León XIV

El papa León XIV, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, hizo un enérgico llamado a la paz mundial, con especial énfasis en Oriente Medio, Ucrania y otras regiones azotadas por conflictos. 

Ante miles de fieles reunidos a pesar del calor estival, el Pontífice destacó la necesidad de construir caminos hacia la paz, señalando al deporte como una "escuela de respeto y lealtad que hace crecer la cultura del encuentro y de la fraternidad", y un estilo de vida que debe oponerse a "toda forma de violencia y opresión".

En su alocución, el Santo Padre expresó su preocupación por la situación en Myanmar, donde a pesar del alto el fuego, persisten los combates que han afectado incluso infraestructuras civiles. "Hago un llamamiento a todas las partes para que emprendan el camino del diálogo inclusivo, el único que puede conducir a una solución pacífica y estable", afirmó el Papa.

Asimismo, León XIV se refirió a la "terrible masacre" ocurrida en Nigeria en la noche del 13 al 14 de junio, en la localidad de Yelwata, en el Estado de Benue. Recordó que unas 200 personas fueron asesinadas "con extrema crueldad", la mayoría de ellas desplazados internos acogidos por la misión católica local. "Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país amado y tan afectado por diversas formas de violencia. Y rezo de manera especial por las comunidades cristianas rurales del Estado de Benue, que han sido incesantemente víctimas de la violencia", manifestó.

El Pontífice también dirigió su pensamiento a la República de Sudán, "devastada por la violencia desde hace más de dos años", y lamentó la muerte del P. Luke Jumu, párroco de El Fasher, víctima de un bombardeo. "Al tiempo que aseguro mis oraciones por él y por todas las víctimas, renuevo mi llamamiento a los combatientes para que se detengan, protejan a los civiles y entablen un diálogo por la paz", enfatizó. 

Además, instó a la comunidad internacional a "intensificar sus esfuerzos para proporcionar al menos la asistencia esencial a la población, gravemente afectada por la grave crisis humanitaria". Concluyó esta parte de su mensaje con un llamado global: "Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo".

Finalmente, el papa León XIV recordó la beatificación de Floribert Bwana Chui, joven mártir congoleño, que se llevaría a cabo esa misma tarde en la basílica de San Pablo Extramuros. "Fue asesinado a los veintiséis años porque, como cristiano, se oponía a la injusticia y defendía a los pequeños y a los pobres. Que su testimonio dé valor y esperanza a los jóvenes de la República Democrática del Congo y de toda África", destacó.

Cerró su mensaje con una invitación a los jóvenes, recordándoles el Jubileo que se celebrará dentro de mes y medio, y solicitando la intercesión de la Virgen María, Reina de la Paz.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.