Sociedad Por: El Objetivo19 de junio de 2025

Se acerca la 9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia.

Se llevará a cabo la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevará adelante la novena edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”.

Del 23 al 29 de junio, se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se sumarán a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

Esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610 y desde su primera edición en 2017, se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Este año, bajo el concepto “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”, la semana tendrá tres importantes ejes:

Rol Sano: Entendido como la capacidad de cada persona de ocupar un lugar de referencia positiva y de cuidado para otros/as. Inspirar a que todos/as podemos ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Territorio: Las intervenciones se desarrollarán donde la vida sucede: barrios, espacios públicos, centros vecinales, hospitales, escuelas, entre otros. Se prioriza el anclaje territorial como escenario vivo de los vínculos, las historias y las posibilidades de transformación.

Participación: Se propone que las acciones promuevan la expresión activa de las personas, su reconocimiento mutuo, y el involucramiento en dinámicas simples: escuchar, compartir, construir juntos. 

Durante la semana, se brindarán recomendaciones para realizar junto a la comunidad y se difundirán mensajes en torno a la temática a través de redes sociales. Además se realizarán más de 200 actividades en toda la provincia. 

 

La grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible próximamente en secretariadeadicciones

Te puede interesar

El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido

El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé

Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.

Desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de 1.200 asistentes

Personal policial y municipal clausuraron eventos sin habilitación ni medidas de seguridad.

El Hospital de Niños recibió la visita de Los Pumas

“Fue una inmensa alegría para todos, los jugadores se sacaron fotos con los chicos y sus familias, fue un momento hermoso”, la directora del hospital, Verónica Petri.

La estrella “culona” del Conicet tiene más imagen positiva que cualquier político

El meme surgido de una transmisión científica del CONICET, cosecha una imagen positiva del 68,6%, una cifra que, según el propio informe, es "la envidia de cualquier político nacional".

Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Un vendedor ambulante tucumano fue detenido luego de comprobarse que ofrecía milanesas adulteradas con papel higiénico y chorizos en mal estado.

“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado

A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.

Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía

La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.

Un sismo se registró este sábado en Córdoba

El fenómeno ocurrió este sábado alrededor de las 10 de la mañana y se percibió en diversas localidades del centro y sur provincial, incluyendo Villa Dolores y zonas aledañas.

Espacios municipales de vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba

Están destinadas a niños, niñas, personas gestantes, adultos mayores y población en riesgo. Todos los espacios tienen disponibles vacunas antigripales.

Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.

Partido histórico: así será el operativo municipal para el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks

El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes a las 18:30 horas.