Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2019

Frigerio advirtió que "si hay paridad" electoral habrá que esperar el "escrutinio definitivo" y pidió "paciencia"

 El funcionario expresó además, que "si la elección es muy pareja y hay muy poco margen de diferencia, por supuesto que hay que esperar al escrutinio definitivo que es el único que tiene validez legal".

Ministro del Interior, Rogelio Frigerio - Foto: gentileza

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo un llamado a tener "mucha paciencia" hasta las 21.00 para conocer esta noche el resultado de las elecciones, pero aclaró que "si hay paridad hay que esperar el escrutinio definitivo".

El funcionario expresó además, que "si la elección es muy pareja y hay muy poco margen de diferencia, por supuesto que hay que esperar al escrutinio definitivo que es el único que tiene validez legal".

Frigerio, se expresó de este modo en declaraciones formuladas a LRA Gualeguaychú de Entre Ríos, desde donde expresó que "hay que tener mucha paciencia", tras explicar que "hasta las 18 se puede votar y hasta las 21 horas la justicia no permite que nosotros mostremos la carga de los telegramas del escrutinio provisorio".

"Hasta las 21 horas pido tranquilidad y espero que todos esperen con mucha responsabilidad la carga de la votación del escrutinio provisorio oficial", afirmó el titular de la cartera política.

En ese contexto, aseguró que "seguramente hoy con el escrutinio provisorio vamos a ver si hay un ganador en primera vuelta o si se va a haber segunda vuelta", precisó además.

El ministro, pidió tener "paciencia, tranquilidad y responsabilidad", al sostener que "recién a las 21 horas vamos a dar los resultados provisorios".

Por otra parte, informó que la jornada electoral arrancó "muy bien" y aseguró que "a las 8 estaban todas las mesas listas, con prácticamente todas las autoridades de mesas y fiscales".

Frigerio, tras votar en Villa Paranacito regresó a la Capital Federal para trasladarse al Correo "para seguir la elección y el proceso del escrutinio provisorio nacional".

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.