Senado de la Nación: expertos reclamaron por un mayor financiamiento para las Pymes
“Para que la Argentina se desarrolle necesitamos regularizar la economía”, afirmó Carmen Álvarez Rivero. Junto a expertos del ámbito financiero la legisladora reclamó facilidades crediticias para las Pymes.
Convocados por la senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, y el Centro de Estudios Civilitas para la Formación de Dirigentes, reconocidos expertos de todo el país en el ámbito financiero de las SGR (Sociedades de Garantías Recíprocas) reclamaron en el Senado de la Nación más posibilidades de crédito para las pymes en el marco del Encuentro “Escuchemos a las pymes: que vuelva el crédito”.
“La peor herencia de los gobiernos kirchneristas ha sido el legado de un 50% de economía informal, lo que implica que 10 millones de trabajadores están fuera del sistema laboral, que el 50% de los argentinos ha vivido en condiciones de pobreza y que no se genera empleo genuino desde 2014”, expuso la senadora Álvarez Rivero, y agregó: “Los créditos que conceden las SGR permiten que las pymes crezcan y que se genere empleo en blanco, esto implica la mejora y el fortalecimiento del sistema jubilatorio, que se ve de este modo favorecido con los nuevos aportantes, y lo mismo ocurre con las provincias y los municipios”.
Sebastián García Díaz, fundador y actual presidente de Civilitas, moderó el panel de expertos nacionales, que se inició con las palabras de Sergio Lamas, director del área de financiamiento y competitividad de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Necesitamos financiamiento para las pymes e información a cómo acceder a él. Las SGR son ejemplos de éxito en aspecto de financiación en diferentes partes del mundo”, ofreció Lamas.
Ignacio del Boca, socio de CASFOG, la Cámara que agrupa a las SGR y a los Fondos de Garantía, expuso con detalle las características del funcionamiento de las SGR, a las que definió como un “comodín que otorga avales y corrige de ese modo las distorsiones existentes en el mercado financiero”, al tiempo que resaltó el carácter federal de las 46 entidades de garantía en el sistema de las SGR.
Francisco Herrera, también socio de CASFOG y gerente de Cuyo Aval SGR, estableció un nexo entre las SGR y el fortalecimiento de las cadenas de valor dentro de las economías regionales, con especial referencia al mundo de las cooperativas vitivinícolas y al ejemplo de cómo la apuesta a un vínculo financiero a largo plazo puede redundar en la reducción de las oscilaciones de precio en el sector, entre otras muchas ventajas
Santos Giannuzzo, CEO de Capital Nova, presentó la importancia estratégica de las SGR como “instrumento financiero fundamental y eficaz” en un escenario marcado por la poca disponibilidad de dinero para las empresas en el sistema bancario como consecuencia de décadas con altas tasas de inflación y de devaluación, todo ello con especial referencia al mundo agropecuario, al que señaló afectado tanto por el “flagelo del elevado costo impositivo” como “por la falta de eficacia y competitividad”.
Cerró el panel Nicolás Alfonso, CEO de Focus Investment Management, quien destacó la importancia de comprender que “crédito implica la necesidad de estabilidad jurídica y monetaria”.
Además, participó del evento la senadora Carolina Losada, quien se ofreció a colaborar en la promoción de estos temas en su calidad de representante del Senado de la Nación en la Comisión de Mayo, que presentará un documento de trabajo en diciembre.
Te puede interesar
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.