Cultura restituyó al Arzobispado de Córdoba la escultura de San José
La imagen, realizada en mármol por el escultor O. Cabrielli Barsanti, será reubicada en la parroquia San José del barrio Alto Alberdi, que este año celebra su 80° aniversario. La obra, esculpida en mármol, fue parte de la antigua cárcel de mujeres y acompañó durante décadas la vida en el que fuera el primer patio del convento de las Hermanas del Buen Pastor.
En un emotivo acto encabezado por autoridades de la Agencia Córdoba Cultura y el Arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi se formalizó la entrega de la escultura de San José que formaba parte del predio histórico del Buen Pastor.
La imagen, realizada en mármol por el escultor O. Cabrielli Barsanti, será reubicada en la parroquia San José del barrio Alto Alberdi, ubicada en calle Caseros 3035, que este año celebra su 80° aniversario.
La obra fue parte de la antigua cárcel de mujeres y acompañó durante décadas la vida en el que fuera el primer patio del convento de las Hermanas del Buen Pastor.
En la oportunidad el presidente de la Agencia, Raúl Sansica, manifestó que “este acto de entrega, en forma de restitución del Estado provincial, se inscribe en una política de puesta en valor y cuidado del patrimonio histórico y religioso de todos los cordobeses”.
Asimismo, el Cardenal Ángel Rossi agradeció el gesto de conceder este valor al pueblo: “San José fue un servidor humilde. Quiero agradecerles por las gestiones de esta entrega, en nombre de la Arquidiócesis de San José y de la parroquia, que a partir de hoy tendrá su patrono que los va a cuidar”.
El traslado coincide con un momento muy especial para esa comunidad: el templo cumple este año 80 años de vida, y la llegada de esta obra suma un gesto de reconocimiento al rol histórico de la parroquia y a su activa participación en la vida barrial y religiosa de la ciudad.
La escultura
La escultura —de 1,70 metros de altura, esculpida en un solo bloque de mármol, posiblemente de Carrara— representa a San José con esa serenidad firme que suelen tener los santos obreros.
Su autor es O. Gabrielli Barsanti, escultor ítalo-argentino que formó parte de una generación de artistas litúrgicos destacados, y cuyas obras pueden verse en templos y colegios religiosos de todo el país. Su firma aparece discretamente al pie de la obra, como un susurro del tiempo que pasó, pero dejó huella.
La historia de esta escultura se entrelaza con la del propio edificio del Buen Pastor, hoy espacio cultural y turístico, pero que durante más de un siglo fue convento y correccional, bajo la custodia de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers.
La escultura estaba emplazada donde hoy están ubicados los mástiles de las banderas, casi en el ingreso a la Galería de Artes, en las intersecciones de las calles San Lorenzo e Independencia.
Cabrielli Barsanti, el escultor, fue parte de una generación de artistas litúrgicos que dejó huellas en templos y colegios religiosos del país, trabajando junto a la Orfebrería Mahlknecht desde 1937. Sus obras pueden encontrarse, por ejemplo, en las capillas de Nuestra Señora de la Consolación en Buenos Aires, y en el ingreso del Colegio de las Hermanas de la Merced del Divino Rostro, en Ituzaingó.
La escultura de San José fue preservada durante la transformación del edificio y hasta hace unos días podía verse en la antigua sacristía del Paseo del Buen Pastor.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.