YPF implementó el descuento del 5% en el precio del combustible entre las 23 y las 6 de la mañana
YPF ofrece el 5% de descuento en nafta en el horario de 23 a 6, en estaciones con autodespacho. El pago es con la App y la propuesta está disponible en algunas estaciones de CABA, Rosario y Mendoza.
YPF aplica la baja el precio de las naftas en un 5% en cinco estaciones de servicio con modalidad de autodespacho, tres están ubicadas en CABA, una en Rosario y la restante en Mendoza.
La petrolera estatal analizará el flujo de vehículos, al igual que los hábitos de consumo, y sobre esa base podrá ajustar precios y ampliar esta modalidad a otras estaciones con infraestructura compatible en todo el país.
La decisión implementada se basó en cálculos que muestran una fuerte caída en las ventas de nafta durante la noche, con un mínimo alrededor de las 3 de la mañana, donde se registran apenas 25.000 litros vendidos por hora, comparado con un pico de un millón a las 18.
La experiencia que la petrolera estatal echa a andar para la implementación de precios diferenciados según franjas horarias y niveles de consumo está siendo observada también por Shell, Axion y Puma para ver si se integran en la movida.
Si bien el consumo de combustibles se caracteriza este año por la leve tendencia de crecimiento que viene teniendo, así como la composición de las ventas y los precios reflejan un contexto de ajustes y cambios en la demanda, la habilitación para que el combustible que se cargue entre las 23 y las 6 de la mañana un 5% más económico aún presenta dudas sobre su efectividad.
Los condicionantes serían la inseguridad nocturna, la escasa actividad en esa franja horaria y las costumbres locales que acotaron la salida a la calle después que oscurece.
El movimiento habitual a partir de la franja horaria nocturna lo componen regularmente las personas que trabajan de noche, como personal de seguridad, trabajadores de la salud, empleados de bares y restaurantes, entre otros.
También, sobre todo a partir de los miércoles y en pocos barrios iluminados y con vigilancia, algunos bares, restaurantes y locales permanecen abiertos por lo menos hasta después de la medianoche.
Dónde cargar de noche a precio rebajado
Actualmente, el beneficio está activo en cinco estaciones:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Figueroa Alcorta y Echeverría; Avenida Dorrego y Córdoba; Pringles y Córdoba
Rosario: 27 de Febrero y Ovidio Lagos
Mendoza: Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo.
El pago debe realizarse exclusivamente a través de la App de YPF, y el sistema funciona únicamente en las islas de autodespacho.
En julio y agosto habrá asistencia para que los clientes se adapten al sistema.
Modalidades de autodespacho y tecnología en las estaciones
YPF ofrece tres formas de realizar la carga:
Tótem interactivo: disponible en Figueroa Alcorta, permite autorizar y pagar directamente en la pantalla del surtidor.
Pago en Tienda Full: el cliente paga en caja y luego carga en la isla de autodespacho habilitada.
Escaneo de QR desde la App: método en desarrollo que permitirá operar totalmente desde el celular.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.