Sociedad Por: El Objetivo13 de julio de 2025

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de la Conferencia Climática Internacional, desarrollada el 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Feriar, la Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

Se trata de un ovejero alemán manto negro de 14 años de edad, su trabajo comenzó en la repartición en 2015 cuando se conformó la Brigada Canina y actualmente es el integrante más experimentado del cuerpo de canes, en donde también hay otros dos perros que se encuentran en distintos procesos de entrenamiento y pronto podrían estar operativos para los controles de fauna en rutas.

Cada binomio guía – perro constituye un equipo de trabajo de tiempo completo, los canes viven con sus amos y reciben entrenamiento diario. Por ello, al culminar sus funciones en la protección de otros animales, Juez continuará viviendo con su guía David Rojas, director de Inspectores de Policía Ambiental.

En la segunda jornada de la Conferencia Climática, los integrantes del cuerpo de canes y sus guías realizaron una demostración de búsqueda y obediencia en laboratorios preparados para su entrenamiento. 

Al finalizar la exhibición, el secretario de la repartición, Adrián Rinaudo, entregó una placa y una medalla para homenajear al veterano animal.

“En este acto sencillo, pero para nosotros emotivo, queremos reconocer – en nombre de la ministra Victoria Flores y mío – el trabajo que realizan a través de esta Brigada Canina para proteger la fauna y entregarle una medalla a Juez por ayudarnos a cuidar a otros animales”, expresó el funcionario.

Visiblemente emocionado, su guía le puso la medalla a Juez y comentó: “Más allá del desgaste propio de su edad, siempre fue un perro con mucha energía y una vocación de servicio muy activa que le permitió trabajar todos estos años al frente de la Brigada Canina, guiando a los nuevos integrantes del cuerpo de canes y haciendo demostraciones en charlas escolares y eventos”.

Sobre la Brigada Canina

La Brigada Canina, conformada por guías y perros, dependiente de Policía Ambiental de Córdoba, es la primera y única en su tipo en Argentina que se especializa en la búsqueda, detección y cuidado de la fauna silvestre de origen ilegal, con la finalidad de combatir la comercialización y el mascotismo, prohibidos por ley. 

Ninguna otra provincia tiene una brigada similar. A nivel sudamericano, es la segunda dedicada a este fin junto a la de Colombia.

Los entrenamientos se hacen con fauna viva, plumas, cueros o elementos que el perro pueda distinguir y marcar a los inspectores durante los controles. 

Los operativos de control se hacen en las rutas de mayor tránsito interprovincial, rutas nacionales, secundarias, caminos de tierra y sectores colindantes a las reservas naturales. Abarcan a todo tipo de vehículos: autos, camiones, ómnibus, camionetas y motos. 

En casos de denuncias puntuales, también se hacen allanamientos en viviendas con la ayuda de los perros, que rastrean la posible presencia de fauna ilegal.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.