Cultura Por: El Objetivo15 de julio de 2025

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez. - Foto: Municipalidad de Córdoba

En estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Córdoba informó que invita a redescubrir el Museo Genaro Pérez (General Paz 33), donde los visitantes podrán conocer las obras de tres figuras icónicas del arte cordobés.

Curadas a partir de la valiosa colección permanente, las exposiciones del museo podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

El Genaro Pérez tiene una colección con más de 900 piezas de artistas claves que resumen casi dos siglos de arte argentino.

Las tres nuevas muestras recorren el legado de los artistas Genaro Pérez, José Américo Malanca y Emilio Caraffa.

“Redescubriendo a Genaro”, es la muestra que gira en torno a la figura que da nombre al museo. A través de una cuidada selección de obras, invita a mirar de cerca la producción de Genaro Pérez: un artista precursor, reconocido por sus retratos y pinturas de temas religiosos.

La segunda muestra, “Las vidas que hacen luz fuera del marco”, está dedicada a la obra de José Américo Malanca, destacado especialmente por sus paisajes serranos de Córdoba. Las iglesias, las calles, la cordillera andina y el altiplano fueron los temas predominantes en su obra.

Finalmente, la tercera propuesta es “Obra Amurada / Mirada Dislocada” y representa una experiencia distinta: mirar hacia arriba. Centrada en “Sueño Veneciano”, un imponente lienzo de Emilio Caraffa expuesto en el cielorraso de una de las salas del museo.

Sobre Genaro Pérez

Nació en Córdoba en 1839 y falleció en la misma ciudad en 1900. Estudió en el Colegio Monserrat y en la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título de Doctor en Sagrada Teología. Su formación artística fue con el maestro Luis Gonzaga Cony, especializándose en retratos y pintura religiosa.

Además de su actividad como pintor, ejerció cargos públicos y se desempeñó como docente. Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, incluyendo la UNC, la Catedral de Córdoba, el Museo Genaro Pérez, el Museo Caraffa y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

Sobre José Malanca

José Américo Malanca nació Córdoba en 1897. Fue un pintor profundamente ligado a su tierra y su gente. Formado en la Academia de Bellas Artes. Participó de la Reforma Universitaria y viajó por Europa y América, donde enriqueció su estilo con influencias como el impresionismo y el divisionismo.

A pesar del reconocimiento internacional, siempre volvió a San Vicente, su barrio. Pintó sierras, pueblos y personas sencillas, sin buscar impresionar, sino contar lo que sentía la gente. Malanca no pintaba cuadros: pintaba verdades, y eso lo hizo trascender como artista.

Sobre Emilio Caraffa

Cordobés por adopción, Emilio nació en Catamarca en 1862. Comenzó su formación artística en Rosario y luego continuó en Buenos Aires. En 1885 se trasladó becado a Italia y luego a España, donde completó su formación, durante 6 años.

En 1902 fundó en Córdoba la Academia de Bellas Artes y en 1912 creó en la misma ciudad al Museo de Bellas Artes, que hoy lleva su nombre. En Córdoba embelleció el interior de la Catedral pintando algunas figuras, una de ellas, “La Gloria del Cielo” que está en la bóveda central.

Te puede interesar

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.