Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
En una muestra de respaldo a los bomberos cordobeses, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó este viernes en un acto en el Centro Cívico del Bicentenario junto al gobernador Martín Llaryora en el que la Provincia anunció el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate de incendios que está a cargo del cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Puntualmente, se confirmó un nuevo desembolso de 5.730 millones de pesos para los 191 cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia, con una asignación de 30 millones por institución, a pagarse en dos tramos. De esta manera, la inversión provincial histórica para 2025 asciende a 16.384 millones de pesos.
“Lo que siento por los bomberos es algo que compartimos con el gobernador Martín Llaryora: nuestros bomberos voluntarios son nuestros ángeles guardianes”, destacó Prunotto, quien entregó aportes a representantes de distintos cuarteles.
La vicegobernadora expresó después: “El Gobierno nacional eliminó el Fondo Nacional de Manejo del Fuego a través de un decreto, lo cual generó preocupación en relación a la prevención y combate de incendios forestales, especialmente en zonas críticas como Córdoba. El Gobierno provincial contesta a eso con estos aportes y con una mirada permanente en las necesidades que tienen nuestros cuarteles”.
La primera transferencia de 15 millones ya se concretó durante el acto de esta tarde.
“Los acompañamos con estos aportes y con el aliento permanente que merecen; son nuestros héroes cotidianos y merecen todos y cada uno de los reconocimientos que, a lo largo y a lo ancho de la provincia, les brindan sus comunidades”, resaltó Prunotto.
Estuvieron presentes los legisladores Mariano Ceballos Recalde, Leonardo Limia, Jorge Heredia, Fernando Luna, Doris Mansilla, Silvina Jurich, Luciana Presas, Cristina Pereyra y Carmen Suárez; los ministros de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Ambiente, Victoria Flores, además de autoridades de bomberos y de la Federación Provincial.
Más equipamiento
Durante el acto, la Provincia también anunció la incorporación de un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F, con capacidad de carga de 3.000 litros y última tecnología para el combate de incendios forestales. Mientras se espera la aprobación de la Nación, la compra se hará a través de un crédito internacional preacordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Asimismo, la Provincia entregó 20 kits de motobombas Wick 375 de alta presión (por 392 millones de pesos) y activó el Sistema Satelital de Alerta Temprana de Incendios, que utiliza datos de 10 satélites, meteorología, cámaras 360 grados e inteligencia artificial, herramienta que ya permitió detectar focos ígneos en Traslasierra.
Además, se incorporan tres nuevos faros de conservación con cámaras inteligentes, 12 domos de monitoreo infrarrojos con alerta automática y 10 camionetas Nissan Frontier para la Secretaría de Riesgo (340 millones de inversión).
Se encuentra en trámite la compra de 25 camionetas pick-up para el Plan Provincial de Manejo del Fuego (1.500 millones).
La Provincia también implementará un programa de becas de formación con una inversión de 3.042 millones de pesos, destinado a 390 bomberos de 70 cuarteles ubicados en zonas de alto riesgo.
A esto se suma la continuidad de la cobertura médica gratuita a través de Apross para más de 4.400 bomberos voluntarios, con una inversión anual de 7.200 millones de pesos.
Te puede interesar
Milei encendido tras el cierre de listas: "El monstruo vive porque le temen"
El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.
Argentina presenta esta semana un escrito para mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF
Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.
"Cerrarlo es el camino": la infranqueable frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central
El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple. El debate.
Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso
La alianza peronista dividió las secciones y los integrantes más competitivos son los funcionarios bonaerenses que apoyan al gobernador de la provincia.
Córdoba: tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos
La conciliación dictada por la Provincia puso freno al conflicto entre Surrbac y las empresas prestatarias.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.