Política Por: El Objetivo19 de julio de 2025

Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios

Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.

Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios

En una muestra de respaldo a los bomberos cordobeses, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó este viernes en un acto en el Centro Cívico del Bicentenario junto al gobernador Martín Llaryora en el que la Provincia anunció el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate de incendios que está a cargo del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Puntualmente, se confirmó un nuevo desembolso de 5.730 millones de pesos para los 191 cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia, con una asignación de 30 millones por institución, a pagarse en dos tramos. De esta manera, la inversión provincial histórica para 2025 asciende a 16.384 millones de pesos.

“Lo que siento por los bomberos es algo que compartimos con el gobernador Martín Llaryora: nuestros bomberos voluntarios son nuestros ángeles guardianes”, destacó Prunotto, quien entregó aportes a representantes de distintos cuarteles.

La vicegobernadora expresó después: “El Gobierno nacional eliminó el Fondo Nacional de Manejo del Fuego a través de un decreto, lo cual generó preocupación en relación a la prevención y combate de incendios forestales, especialmente en zonas críticas como Córdoba. El Gobierno provincial contesta a eso con estos aportes y con una mirada permanente en las necesidades que tienen nuestros cuarteles”.

La primera transferencia de 15 millones ya se concretó durante el acto de esta tarde.

“Los acompañamos con estos aportes y con el aliento permanente que merecen; son nuestros héroes cotidianos y merecen todos y cada uno de los reconocimientos que, a lo largo y a lo ancho de la provincia, les brindan sus comunidades”, resaltó Prunotto.

Estuvieron presentes los legisladores Mariano Ceballos Recalde, Leonardo Limia, Jorge Heredia, Fernando Luna, Doris Mansilla, Silvina Jurich, Luciana Presas, Cristina Pereyra y Carmen Suárez; los ministros de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Ambiente, Victoria Flores, además de autoridades de bomberos y de la Federación Provincial.

Más equipamiento

Durante el acto, la Provincia también anunció la incorporación de un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F, con capacidad de carga de 3.000 litros y última tecnología para el combate de incendios forestales. Mientras se espera la aprobación de la Nación, la compra se hará a través de un crédito internacional preacordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, la Provincia entregó 20 kits de motobombas Wick 375 de alta presión (por 392 millones de pesos) y activó el Sistema Satelital de Alerta Temprana de Incendios, que utiliza datos de 10 satélites, meteorología, cámaras 360 grados e inteligencia artificial, herramienta que ya permitió detectar focos ígneos en Traslasierra.

Además, se incorporan tres nuevos faros de conservación con cámaras inteligentes, 12 domos de monitoreo infrarrojos con alerta automática y 10 camionetas Nissan Frontier para la Secretaría de Riesgo (340 millones de inversión).

Se encuentra en trámite la compra de 25 camionetas pick-up para el Plan Provincial de Manejo del Fuego (1.500 millones).

La Provincia también implementará un programa de becas de formación con una inversión de 3.042 millones de pesos, destinado a 390 bomberos de 70 cuarteles ubicados en zonas de alto riesgo.

A esto se suma la continuidad de la cobertura médica gratuita a través de Apross para más de 4.400 bomberos voluntarios, con una inversión anual de 7.200 millones de pesos.

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.