Internacional Por: El Objetivo23 de julio de 2025

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Peter Lamelas, futuro embajador de EEUU en Argentina

Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición repudiaron hoy la "intromisión explícita" del gobierno norteamericano en asuntos internos del país, tal cual se desprende de los recientes dichos del embajador designado por Donald Trump en Argentina, Peter Lamelas.

En su presentación ante el Senado estadounidense, el diplomático anticipó que en su rol de embajador hará todo lo que esté a su alcance para desalentar las inversiones chinas en las provincias argentinas, además de garantizar que Cristina Kirchner siga presa y que el presidente Javier Milei pueda reelegir en su cargo.

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés, presidente de la comisión del Mercosur en la Cámara baja, expresó su preocupación por la "intromisión explícita" del gobierno norteamericano a través de Lamelas.

“Este señor cree que es el virrey de los viejos imperios. No sabe que acá hubo un 25 de mayo de 1810 y un 9 de julio de 1816”, lanzó en declaraciones radiales.

El ex embajador ante el Vaticano recordó que el 21 de marzo de 2019 cuando el Departamento de Estado de los Estados Unidos prohibió el ingreso al país de Cristina Kirchner y sus hijos, y ese mismo día, la Cámara de Casación Penal argentina rechazó el recurso de apelación de la expresidenta en la causa Vialidad.

“Casualmente, la decisión judicial ocurrió solo horas después del anuncio de Washington. Luego, en 42 días, la Corte Suprema dictó la condena. En contraste, causas como la del atentado a la embajada de Israel o la muerte de Nisman duermen en la Corte desde hace años”, denunció Valdés.

Para el diputado peronista, este ensañamiento norteamericano contra Cristina Kirchner responde a una lógica de “derecho penal del enemigo”, una doctrina que, según explicó, busca disciplinar políticamente a determinados actores.

Por otra parte, repudió el enfoque "colonial" de los dichos de Lamelas en relación a la apropiación de recursos naturales argentinos.

“¿Quién le dio autoridad para recorrer el país diciendo qué acuerdos podemos firmar y cuáles no? ¿Qué pretende recuperar, el litio, el agua, Vaca Muerta, las tierras de la Patagonia?”, se preguntó Valdés.

En la misma sintonía, el diputado nacional de la UCR Julio Cobos sostuvo que Lamelas "desconoce el federalismo de Argentina" y que "los estados provinciales tienen autonomía".

"No se puede entrometer en temas nacionales y provinciales que claramente no le incumben", sentenció el radical en declaraciones publicadas en su cuenta de la red social X.

Los diputados socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de resolución para expresar el "enérgico repudio" a las declaraciones del futuro embajador "por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional".

"ARGENTINA SE RESPETA", escribió Paulón, quien agregó que Milei "debe rechazar su plácet y cartas credenciales".

Por su lado, el líder del PTS Nicolás del Caño también manifestó su "absoluto repudio a las declaraciones del nuevo embajador de EEUU". 

"Quiere que seamos una colonia Yanqui. Fuera el "Virrey" Lamelas", señaló el referente del Frente de Izquierda. 

Con ironía, el diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Toniolli se hizo eco de las declaraciones del futuro embajador sobre el lobby que pretende ejercer sobre las provincias para frenar las inversiones chinas y apuntalar la posición estadounidense sobre los recursos naturales de Argentina. 

"¡Bienvenido Peter Lamelas a la Argentina! ¡Te esperamos en tu gira por las provincias!", escribió en X el santafesino del Movimiento Evita. (NA)

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.