Cultura Por: El Objetivo26 de julio de 2025

Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana

Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.

Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Festival Pensar con Humor 2025, que arrancó el pasado miércoles 23 de julio, entra en la recta final.

El sábado 26 y domingo 27 traen con una serie de propuestas imperdibles: funciones en salas teatrales, espacios no convencionales y al aire libre; también charlas, una muestra de historietas y talleres que invitan a reflexionar, reír y compartir.

Entre lo destacado del fin de semana está la presentación de Charo López y Adrián Lakerman en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La dupla propone un diálogo sobre el humor a través de tres ejes temáticos: la improvisación, la risa colectiva y la locura. La cita es el sábado. 

El domingo, en tanto, desembarca en el Teatro Real (San Jerónimo 66) el escritor y guionista Pedro Saborido, conocido por su participación en Peter Capusotto y sus videos. En una imperdible charla, el también director abordará temas relacionados con nuestra identidad, el amor, la tensión entre centro y periferia, las pasiones argentinas y los desencuentros.

Asimismo, durante todo el mes de julio en el hall del Teatro Real se podrá recorrer una muestra de Esteban Podetti, referente del humor gráfico argentino. El artista trae a Córdoba su trazo filoso y su mirada tan absurda como realista sobre nuestra vida cotidiana.

La XVIII edición del evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura tiene una variada grilla en Capital y también recorre el territorio provincial con los Focos de Humor, intervenciones especialmente diseñadas para alcanzar diversos públicos y territorios.

Bajo el lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”, la propuesta trae más de 80 horas de programación artística y humorística, celebrando el humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.

El Festival Pensar con Humor reafirma su identidad como un evento plural, territorial e inclusivo, que apuesta por la risa como punto de encuentro, reflexión y transformación. Córdoba vibra al ritmo del humor: en las salas, en los barrios y en cada rincón para compartir una carcajada.

Las actividades destacadas del fin de semana

Sábado 26 de julio

 A las 12. Cacho Buenaventura y Doña Jovita juntos.
Mercado Norte – Entrada Principal (Oncativo 50).

Un momento de intercambio de relatos y anécdotas, Doña Jovita y Cacho Buenaventura comparten historias y se interpelan con humor inocente. Por primera vez se presentarán juntos en un escenario. Entrada gratuita.

 A las 20. Podestá.
Teatro Real – Sala Azucena Carmona (San Jerónimo 66).

“Podestá” es una experiencia teatral que explora los orígenes del teatro argentino a través de la historia de una payasa que descubre su identidad. Combina realidad y ficción en un viaje iniciático que reconstruye el legado circense y familiar de la emblemática familia Podestá. La obra invita a mantener viva la memoria del circo criollo y su historia. La payasa también es una Podestá.  

La Compañía Destapo nace en el año 2019 con el proyecto del montaje de la obra “Podestá”. Integrada por Gisela Podestá, Estefanía González, Yanina Frankel y Rosalia Jiménez de Traslasierra, Córdoba. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

 A las 20. Charo López y Adrián Lakerman.
Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365).

Charo López y Adrián Lakerman presentan un diálogo sobre el humor a través de tres ejes temáticos: la improvisación, la risa colectiva y la locura. Un show sobre el humor con momentos de comedia. Apto para + 18 años. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 21.30. Las aves, a partir de la obra de Aristófanes.
Teatro Real (San Jerónimo 66).

El joven empresario Pisteter y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre otro lugar donde poder ir a vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que ellos anhelan. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque les hará plantearse un cambio de estrategia: ¿y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? O todavía mejor: ¿y si convenciesen a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del Individuo, la propiedad y la competencia? La empresa no será sencilla. Tendrán que convencer a las masas con un relato sólido y apasionado, tendrán que negociar con viejos poderes que habitan en el mundo desde los albores, tendrán que combatir con mano de hierro la disidencia y hasta tener una conversación cara a cara con la democracia y el capitalismo. 

La Calórica es una compañía de teatro fundada en 2010. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Domingo 27 de julio

A las 16. Humor al Paso.
Explanada Paseo del Buen Pastor (San Lorenzo 47).

Al aire libre e interpelando a transeúntes y curiosos que pasen por las inmediaciones del Buen Pastor, se encuentra el escenario de Humor al paso. En esta oportunidad, con la presentación de “Fernet para Dos, Chule y Cia”.

Apto para todo público con entrada gratuita.

A las 19. Penélope, sola…re sola.
Teatro Real (San Jerónimo 66 – Sala Azucena Carmona).

Una sátira del mito de Homero, Penélope y Odiseo, pero esta vez la historia es contada por ella: la reina que espera a su marido durante 10 años mientras teje y soporta el asedio de la casta noble de Itaca que por interés la presiona para que elija a otro esposo dando por muerto a Odiseo. Penélope, harta de la espera y empoderada, sale a buscar “laburo”. Con su discurso y acciones cuestiona a los dioses a los que trata de corruptos y mentirosos. 

Un paralelismo entre la Grecia antigua y la actualidad es evocada  de manera inteligente, irónica y graciosa, porque la exageración, los anacronismos y las simbologías se transforman en una manera de hacer catarsis de nuestra realidad, que parece repetirse cíclicamente. Actriz: Silvana Fornero. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro. Apto para todo público.

A las 20. Charla de Pedro Saborido.
Teatro Real (San Jerónimo 66 – Sala Carlos Giménez).

Pedro es escritor, creador de contenidos, director de teatro, radio, televisión y cine. Reconocido por su participación en Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock. La charla abarca diversos tópicos en relación a nuestra identidad, las contradicciones y tensiones en cada tiempo, el amor, la tensión entre centro y periferia, las pasiones argentinas y los desencuentros. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro. Apto para todo público.

Focos de Humor

Hasta fin de mes, los Focos de Humor despliegan funciones por toda la provincia, llevando propuestas a regiones como Traslasierra, Sierras Chicas, Norte, Sur, Punilla, Sudeste y más. 

Esta edición alcanza más de 40 localidades y propone: 12 funciones en salas independientes; 18 funciones en centros culturales y espacios comunitarios; 6 funciones para infancias y adolescencias; 7 funciones protagonizadas por mujeres y 2 funciones en unidades penitenciarias.

Te puede interesar

Un finde XXL para disfrutar de obras de teatro, cine al aire libre, shows en vivo y muestras de arte

Con opciones gratuitas y en distintos espacios de la ciudad, la agenda ofrece propuestas en museos y centros culturales.

Shakira dará un segundo show en el estadio Kempes: cuándo y cómo comprar entradas

La artista colombiana confirmó un nuevo show luego de que la primera función se vendiera por completo en apenas seis días. Las entradas saldrán a la venta este viernes.

Este jueves en Casa de Pepino: muestras de 20 artistas, perfomance poética y música en vivo

Una exposición que reúne a más de una veintena de artistas y propone un recorrido por la memoria del espacio, además de una performance poética y música en vivo con el Trío Vergara.

Nicki Nicole cantó con Andrea Bocelli y se quebró de la emoción en el escenario

Andrea Bocelli invitó a Nicki Nicole a cantar Vivo por ella frente a miles de personas, en un cruce de generaciones y géneros que quedará grabado en la memoria de toda la música latina.

Llega al Parque de las Tejas la octava edición de Aplaudamos a las Bandas

La jornada inaugural , el viernes, estará dedicada al pop, rock y freestyle mientras que para el cierre se aguarda la actuación de los integrantes de De la Rivera con sus sonidos modernos.

Alessio lanza su primera canción abriéndose camino en la escena musical

Tiene 21 años y conciencia de lo que significa el mundo de la música. Desde niño se prepara para llevar a cabo su gran meta, construyendo su camino. “Destino” es el título de la canción que presenta este sábado.

“Arte sin edad”: interesante conversatorio sobre la creatividad y vejez en el Teatro Comedia

La experiencia escénica abrió preguntas sobre el vínculo entre la vejez, la creatividad y los modos de habitar el arte en la tercera edad, lo que motivó la convocatoria al doctor Carlos Presman para profundizar.

El corazón cultural de los barrios: Radiografía de las bibliotecas populares en Córdoba

Con más de 100 espacios activos en toda la provincia, las bibliotecas populares siguen siendo pilares fundamentales del acceso a la lectura, la cultura y la participación comunitaria.

La Municipalidad de Córdoba invita a ver la segunda función teatral sobre la obra «Burundí»

La obra será este martes, a las 18:30 para toda la familia, en el Centro Cultural Alta Córdoba. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 17 hasta el 23 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Furor por Shakira en Córdoba: la preventa se agotó en media hora y adelantaron la venta general

Las entradas con tarjeta Bancor volaron en media hora. Por la alta demanda, la producción habilita la venta general este viernes desde las 10.

Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto

Será una jornada para disfrutar diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.