El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
El presidente Javier Milei recibió este mediodía a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y firmó una declaración de intención para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas.
A las 10.30, la funcionaria que responde al republicano Donald Trump ingresó a Casa Rosada por el salón de los Bustos, donde fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien la escoltó durante una breve recorrida por el Patio de Palmeras en la que ofició de guía en inglés.
Ya en el primer piso del Palacio de Gobierno, ambas funcionarias firmaron un Memorando de cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Servicio de Control de Inmigración y Aduana de Estados Unidos, División de Operaciones de Aplicación de Leyes y Expulsión y el Ministerio de Seguridad Nacional de la República Argentina en el salón Sur.
El acuerdo conjunto busca “establecer un grupo de trabajo en el marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas en Argentina y presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden nacional activa en Argentina”.
Al término, Noem fue acompañada al despacho del presidente Javier Milei para concretar el encuentro que contó además con la presencia de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y Luis Caputo (Economía), aunque este último evitó salir en la fotografía que difundió presidencia.
De la reunión también participaron el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada, Heidi Nicole Gómez; y el asesor, Robert Thomas Law.
La visita dio inicio al extenso proceso para ingresar al Programa de Exención de Visa que posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Al respecto, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Alberto Föhrig, a cargo del diseño de los acuerdos, planteó en diálogo con la prensa acreditada que el programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo para la Copa Mundial de Fútbol que se disputará en el país en 2026.
“Es una excepción que el gobierno estadounidense le da a la Argentina en un contexto donde hay muchísimo control para la inmigración de otros países, así que es un reconocimiento súper importante para el país en un momento donde el mundo está con problemas de seguridad muy serios. Eso habla de la seriedad del sistema de seguridad argentino", destacó.
En la misma línea, reveló: “Esto se viene negociando hace ya unos meses, con los cuidados del caso. Es el comienzo. Lo que se firmó hoy es una carta de intención por la cual se va a transitar un proceso de terminar de asegurar que los estándares de seguridad sean los adecuados para que el programa se ponga efectivamente en vigencia”.
El detalle del programa de exención de visas de EE. UU.
El procedimiento eximirá a los argentinos de presentar la autorización que demanda Estados Unidos para ingresar al país en viajes por turismo o negocios que se extiendan -como máximo- por 90 días.
Asimismo, se espera que uno de los primeros anuncios sea la posibilidad de que los ciudadanos puedan realizar trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquier aeropuerto.
Si bien la decisión política está tomada, podría demorar meses a la hora de aplicarse debido a que la Argentina será sometida a evaluaciones de seguridad para verificar que cumpla con los requisitos y solicitudes que demanda el país.
En el sitio web oficial del gobierno de Estados Unidos señalan que para participar del programa VWP, que integran 42 países, se exige la necesidad de incrementar "la cooperación en materia de antiterrorismo, aplicación de la ley y control migratorio”.
Además, la Argentina deberá acreditar que tiene una tasa de rechazo de visa de visitante temporal anual de menos del tres por ciento; aceptar la repatriación de sus ciudadanos y ex ciudadanos cuya expulsión de los Estados Unidos se haya ordenado dentro de las tres semanas siguientes; e informar sobre la pérdida o el robo de información de pasaportes a los Estados Unidos a través de INTERPOL u otros medios designados por el Secretario de Seguridad Nacional.
También Estados Unidos solicitará información sobre terrorismo y delitos graves; requerirá la emisión de pasaportes electrónicos legibles por máquina con identificadores biométricos; someterse una evaluación dirigida por el DHS y la Oficina de Inteligencia y Análisis del DHS evaluará a la Nación.
Los argentinos que viajen a través del programa deberán someterse a una "exhaustiva investigación” antes de su salida, a su llegada a los puertos de entrada estadounidenses y durante cualquier viaje aéreo posterior dentro del país que consiste en una verificación de antecedentes específica e individualizada. (NA)
Te puede interesar
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.
El papa León XIV exigió el "cese inmediato de la barbarie" en la Franja de Gaza
El Pontífice manifestó su "profundo dolor" por el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia el pasado jueves y dejó varios heridos.
Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto
Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".
Preocupación vaticana por la "situación insostenible" en Gaza: "Destruye y mata de hambre a la población"
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.
Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood
El conductor de un vehículo embistió a una multitud durante la madrugada; tres personas permanecen en estado crítico.
Siria e Israel acuerdan un alto al fuego, pero persisten los combates tribales en el sur sirio
Los enfrentamientos entre tribus árabes y drusos en Sueida no cesan y ya dejaron cientos de muertos y una grave crisis humanitaria.