El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
El gobierno estadounidense de Donald Trump reclamó el martes 29 de julio al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo y a otros extranjeros detenidos ilegalmente en el país caribeño.
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, se refirió a la situación que atraviesa el gendarme argentino Gallo, quien fue secuestrado por funcionarios venezolanos el 8 de diciembre de 2024 cuando ingresó a ese país por vía terrestre desde Colombia.
“Fue una prioridad para nosotros liberar a los estadounidenses. Desafortunadamente, hay ciudadanos de otras nacionalidades y seguimos trabajando con sus países para tratar de asegurar la liberación de estos ciudadanos”, explicó Molano en declaraciones a la señal de noticias DNEWS.
Y agregó: "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar en cualquier sentido que podamos hacerlo".
El 27 de diciembre de 2024, el Ministerio Público venezolano anunció un procesamiento en contra de Gallo, acusándolo de estar vinculado a "actividades terroristas" en contra del gobierno de aquel país.
Las autoridades argentinas, en cambio, sostienen que el gendarme viajó de vacaciones a Venezuela para reencontrarse con su pareja, oriunda de ese país, María Alexandra Gómez García, y su hijo de casi dos años, que estaban hacía unos siete meses allí por asuntos familiares.
"Continuamos exigiendo la liberación de los ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela. También exigimos la liberación de los prisioneros políticos venezolanos, que es una muestra de la represión política que lleva a cabo la dictadura de Maduro", comentó Molano.
A casi ocho meses de la detención de Gallo y cuando la familia no sabe el estado actual del gendarme argentino, Molano envió un mensaje político: "Nuestros diplomáticos están trabajando fuertemente, buscando oportunidades para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela y requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro para que los libere".
En estos días se cumplió un año de las elecciones presidenciales en las que la oposición venezolana denunció un fraude electoral contra la victoria de Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en Madrid.
Fuente: NA
Te puede interesar
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.
El papa León XIV exigió el "cese inmediato de la barbarie" en la Franja de Gaza
El Pontífice manifestó su "profundo dolor" por el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia el pasado jueves y dejó varios heridos.