Cultura Por: El Objetivo06 de agosto de 2025

Córdoba: se viene un ciclo de charlas sobre arte y modernización en el Museo Caraffa

Se trata de un ciclo de charlas para conocer sobre los míticos Salones y Bienales de los años 60s en Córdoba impulsados por Industrias Kaiser Argentina (IKA) a través de la mirada de dos referentes en arte e investigación.

Las charlas están destinadas al público general, con entrada libre y gratuita. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el Museo Emilio Caraffa presenta IKA en foco. Un ciclo de charlas que se llevará a cabo durante el mes de agosto.

La iniciativa, coordinada por la curadora Cecilia Irazusta y la historiadora del arte María Cristina Rocca, se enmarca en la muestra Colección IKA en Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria y se centrará en el impacto de los salones y bienales de arte promovidos por la empresa Industrias Kaiser Argentina (IKA) en la década de 1960.

El ciclo propone enfocar la mirada sobre el proyecto cultural impulsado por Industrias Kaiser Argentina (IKA), a través de la Colección IKA y las Bienales Americanas de Arte, que hoy expone el Museo Caraffa en ocho de sus salas.

Estos eventos marcaron un hito en la historia del arte latinoamericano, por su escala, ambición internacionalista y por haber reunido a actores diversos: el capital privado, el Estado desarrollista, artistas modernos y un nuevo público en busca de actualización estética y simbólica.

Durante los encuentros se compartirán los distintos hitos de esta experiencia y las particularidades que signaron la colección: cómo se conformó, el rol de los artistas cordobeses, las decisiones del jurado, entre otros temas.

Programa de charlas

El conversatorio con Irazusta y Rocca se desarrollará a lo largo de tres encuentros durante el mes de agosto, cada uno con una temática específica que profundiza en distintos aspectos de la Colección IKA y las Bienales Americanas de Arte.

El martes 12 a las 17 horas tendrá lugar la primera charla Salones IKA: Identidades y modernización, poniendo el foco en el inicio y origen de estos salones. Las disertantes conversarán sobre el modo en que fueron creados y el desarrollo que tuvieron, dando cuenta de los principales actores involucrados para que se pusieran en marcha. Para ello, tendrán en cuenta el contexto previo de Córdoba tanto a nivel artístico como industrial donde se encuentran modos de modernización que buscaban identidades propias. Se expresarán de este modo las tensiones entre las identidades locales y los imaginarios de modernización promovidos por el proyecto industrial de IKA.

El martes 19 de agosto a las 17 horas se desarrollará la segunda charla I y II Bienal Americana de Arte: entre lo latinoamericano y el espacio cósmico, la ciudad festiva, que ofrecerá un recorrido por las dos primeras ediciones de la Bienal organizadas por IKA, abordando su proyección internacional, los discursos latinoamericanistas y el rol de la ciudad de Córdoba como escenario cultural y festivo.

Las disertantes conversarán sobre lo que implicó para la empresa (IKA) y para la ciudad de Córdoba en su conjunto producir estos eventos de carácter internacional sin pasar por Buenos Aires. Se dará cuenta del crecimiento que tuvieron como bienales con un público que se fue apropiando de las mismas y del creciente número de actos paralelos en la ciudad.

El ciclo finalizará el martes 26 de agosto a las 17 horas. con la charla III Bienal Americana de Arte: medios, humor, expansión cultural, investigaciones y existencialismos. Aquí Irazusta y Rocca pondrán el foco en lo que fue la última bienal,donde algunos giros de la organización y política orientan un cambio notorio en las estéticas y poéticas que circulaban. Los medios masivos de comunicación, el diseño, las investigaciones en los ámbitos artístico y científico-tecnológico en diálogo y el creciente existencialismo, van a estar arraigados en las obras premiadas. A su vez los actos paralelos abren sus actividades y acciones artísticas a múltiples disciplinas, cuestión propia de esos años.

Las charlas están destinadas al público general, con entrada libre y gratuita. En el foyer del Museo Emilio Caraffa, Av. poeta Lugones 411.

Sobre las disertantes 

María Cristina Rocca
Reconocida historiadora del arte. Magíster en Arte Latinoamericano (UNCu), Licenciada en Letras, mención Historia del Arte (ULA, Venezuela). Académica Delegada de la Academia Nacional de Bellas Artes; Consultora Académica de equipo de investigación, docente jubilada de la Facultad de Artes (UNC).
Es autora de investigaciones clave sobre arte moderno en América Latina, como “Las Bienales de Córdoba en los ’60: Arte, Modernización y Guerra Fría”. Ha desarrollado una amplia trayectoria docente, editorial y curatorial en el campo del arte moderno latinoamericano.

Cecilia Irazusta
Artista visual, curadora y doctora por la Universidad del País Vasco (España). Licenciada en Pintura por la UNC y docente-investigadora en la Facultad de Artes. Ha expuesto en museos y centros culturales de Argentina, España, Polonia y Uruguay. Dirige el equipo de investigación Desde el dibujo (SeCyT) y se ha desempeñado como Directora del Departamento de Artes Visuales de la UNC. Su enfoque combina práctica artística, reflexión crítica y gestión académica.

Te puede interesar

Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción

Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses.

Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro

El bandoneonista tenía 88 años. Compartió su vida con Susana Rinaldi y su trabajo con Aníbal Troilo.

Se filtró la lista de famosos para MasterChef y hay sorpresas: cuándo empieza y quiénes son los convocados

Telefe confirmó cuándo empieza el nuevo MasterChef Celebrity. Se empezará a grabar el 30 de septiembre y saldría al aire en octubre. Ya se conocen los famosos.

“Fue desgarrador”: la palabra del abogado de Julieta Prandi tras la declaración de la actriz en el juicio

Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex, Claudio Contardi. "No la pueden hacer quedar como una mentirosa" a la actriz, sentenció.

Kelley Mack, actriz de "The walking dead", murió a los 33 años

Según manifestó su familiar, la actriz “falleció en paz el sábado por la noche" en su ciudad natal de Cincinatti, "acompañada por su querida madre, Kristen, y su fiel tía, Karen”.

Histriones: la Municipalidad invita este miércoles a ver la obra "Ódiame amor"

Será este miércoles a las 19 horas, en el auditorio del CCEC. Con entrada libre, gratuita, y hasta agotar capacidad de sala. Se retiran una hora antes de la función por Entre ríos 40.

Francis Ford Coppola fue hospitalizado por una cirugía cardíaca en Roma

El icónico director de cine habría sufrido fibrilación auricular antes de ingresar a la intervención quirúrgica.

Cuándo saldrá al aire la nota de Marley y Susana Giménez a Mauro Icardi

La esperada entrevista al futbolista quedó pospuesta para el siguiente capítulo de "Por el mundo", el clásico que volvió a la pantalla de Telefe.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 4 hasta el 10 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Trece juega al misterio en torno al conductor de Los 8 Escalones: ¿Guido Kaczka o Pampita?

Hasta hace una semana la conducción de Pampita al frente de Los 8 Escalones era una fija, pero con el correr de los días comenzaron las dudas, y muy hábilmente el canal contribuyo para que eso suceda.

Vuelve Merlina, tendrá segunda temporada en Netflix: de que tratará?

Con un enfoque más oscuro y nuevas incorporaciones al elenco, la segunda temporada de "Merlina" promete mantener cautivado al público y seguir explorando las complejidades de este peculiar personaje.

Córdoba: la agenda de diversas propuestas para celebrar el mes de las infancias

Desde el 2 hasta el 31 de agosto, la provincia de Córdoba se convertirá en un gran escenario para celebrar el Mes de las Infancias con una propuesta cultural única y accesible.