Natalia De la Sota llamó a rechazar los vetos sobre jubilaciones y moratoria previsional

Luego que el Congreso aprobara el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la diputada nacional, Natalia De la Sota, llamó a rechazar el veto presidencial de jubilaciones y moratoria previsional.

Natalia De la Sota fijó su posición de cara a los vetos presidenciales. - Foto: X.

La diputada nacional, Natalia De la Sota, convocó a los diputados de Córdoba y de todo el país a rechazar el veto presidencial sobre el aumento a jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional. Lo hizo luego de la sesión en la que se aprobaron el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, entre otros temas, en la sesión del Congreso de este miércoles.

A través de sus redes sociales, Natalia de la Sota expresó: “El presidente Milei sabe muy bien que el aumento a jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional, dos medidas votadas en el Congreso por mayoría y que él vetó, no ponen en riesgo el equilibrio fiscal. Los jubilados no desestabilizan la economía argentina, presidente Milei. Todo lo contrario, la sostienen con sacrificio hace muchos años. Como cordobesa, me opongo firmemente a su decisión arbitraria, insensible e inhumana. No me eligieron para quedarme callada ni para hacerme la distraída. Yo voy a defender a los cordobeses, y convoco a los diputados de Córdoba y a los diputados de todo el país a que rechacemos el veto presidencial en el Congreso”. En sus publicaciones, además, remarcó que se trata de “dos medidas justas, votadas por amplia mayoría”.

La sesión para tratar los vetos a la emergencia en Discapacidad, moratoria jubilatoria, aumento a las jubilaciones y emergencia de Bahía Blanca, está prevista para el 20 de agosto.

Te puede interesar

La decisión de Sergio Massa respecto a su candidatura

El referente del Frente Renovador tiene pensado seguir colaborando con la unidad del peronismo, pero no competirá por una banca en el parlamento.

Córdoba: nueve alianzas confirmadas y un escenario polarizado rumbo a las legislativas

El mapa político cordobés empieza a definirse, aunque aún resta un paso clave: la oficialización de las listas de candidatos, que se conocerán el próximo 17 de agosto.

LLA, el peronismo y Provincias Unidas inscribieron sus frentes para octubre

Karina Milei se reunió con Mauricio Macri. En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ y Hacemos, entre otros.

No habrá internas en la UCR: De Loredo retiró su lista y Mestre sigue en camino

Generación X bajó su lista de las internas partidarias y deja el camino libre a Ramón Mestre como única figura radical rumbo a octubre.

Natalia de la Sota lanza "Defendamos Córdoba", su nuevo frente electoral

"Hoy nace Defendamos Córdoba, un espacio ciudadano que se pone de pie para decir basta al ajuste brutal de Milei. Y trabajar por tus derechos y por los cordobeses." expresó la hija del fallecido exgobernador José Manuel De la Sota.