Sociedad Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

Rechazaron la prisión preventiva para el ex marido de Julieta Prandi

Los peritos de la causa coincidieron en confirmar los abusos registrados cuando ellos eran pareja.

Julieta Prandi - Foto: redes NA

La fiscalía rechazó el pedido de prisión preventiva contra el ex marido de Julieta Prandi que había sido formulado por el abogado Javier Baños, al tiempo que confirmaron la restricción perimetral.

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Fernando Burlando, otro de los representantes legales de la conductora, afirmó que la solicitud fue presentada para “evitar que Claudio Contardi no asista mañana al juicio” y “un posible riesgo para Julieta y sus hijos”.

"El fiscal Christian Fabio señaló que le pareció prematuro el pedido de la preventiva para Contardi a raíz de que en estos días se dicta el veredicto", sostuvo Baños, quien se mostró contento con el trabajo del representante del Ministerio Público Fiscal: "Estamos muy conformes, lo felicitamos al fiscal".

En este sentido, explicó que este jueves declararon ocho testigos, entre ellos, el actual novio de su clienta, Emmanuel Ortega, y otras amigas de la denunciante.

Burlando calificó de "contundente" el testimonio de Ortega porque narró el calvario que vivió la damnificada: "Habló de violencia física, psicológica, económica y verbal".

"Este viernes a las 10:00 son los alegatos en el Tribunal de Campana", remarcó Baños, quien agregó que la restricción de acercamiento para que Contardi no se acerque a Julieta y los hijos fue ratificada: "Es algo muy importante".

A su vez, el letrado enfatizó en que la defensa del empresario gastronómico no ofreció testigos, por lo que el juicio oral y público tuvo un desarrollo rápido: "Escuchamos a 14 testigos, los que ofreció la fiscalía y el particular damnificado, por eso todo tan rápido. En el caso contrario, quizás había el doble de declaraciones".

El acusado por abuso sexual agravado se negó a someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas, mientras que los peritos confirmaron las violaciones que sufrió la actriz.

Luego, fue consultado sobre sus pasos hacia la Justicia y recalcó: “Yo soy inocente y el tiempo lo demostrará”. Aunque, detalló que “según Julieta fue un buen padre” y que por esa razón no entiende por qué lo denunció.

Por otro lado, Julieta Prandi, desde otra de las entradas del Tribunal junto con su abogado Javier Baños expresó: “No hay una condena que equivalga a los años que me robó y a la no vida que tuve que transitar”.

Además, Prandi recordó que Emanuel Ortega, actual pareja, llegó a su vida en 2020, en medio de un escenario de violencia y abandono institucional: “Vivía una atrocidad tras otra con mis hijos, la Justicia y la violencia que recibí, además de todas las consecuencias que eso me trajo”, dijo.

La modelo agradeció el apoyo de los medios y de quienes la acompañaron en el proceso: “Todavía pido disculpas a todos los que no pude contestar que me estuvieron mandando mensajes. Agradezco a quienes me brindan apoyo”.

En relación a la condena de entre 8 y 10 años, el letrado aseguró que hubo muchos obstáculos: “Puso muchos palos en la rueda para evitar el juicio”. (NA)

Te puede interesar

Confirmado y con aumento: este viernes ANSES inicia el pago a Jubilados, AUH y asignaciones

Desde mañana, 4 de los 9 grupos comienzan a percibir sus haberes correspondientes al mes al calendario del mes de agosto.

Iniciativa Bloomberg: mediciones de velocidad para estudiar el comportamiento de los cordobeses en las calles

Las mediciones son llevadas a cabo por la Universidad Johns Hopkins, junto a CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata. No están realizadas con fines de fiscalización y control; ni los vehículos ni sus conductores son identificados. Es la sexta ronda de observaciones de este factor de riesgo.

Abren una búsqueda de familia adoptiva para tres hermanas mujeres de 8, 4 y 2 años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarles un entorno familiar afectivo y estable.

Córdoba conmemora a San Cayetano en el templo de barrio Altamira

La Parroquia de San Cayetano, ubicada en barrio Altamira, es el epicentro de la conmemoración al santo patrono del pan, la paz y el trabajo. Habrá procesión y misa a las 16, presidida por el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.

El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención

Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.

Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas

El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.

Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana

En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.

Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad

Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.

Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati

Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.

Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta

Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.

La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.

La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba

Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.