No habrá internas en la UCR: De Loredo retiró su lista y Mestre sigue en camino
Generación X bajó su lista de las internas partidarias y deja el camino libre a Ramón Mestre como única figura radical rumbo a octubre.
La interna radical cordobesa finalmente estalló. A horas del cierre del plazo legal para la presentación de alianzas electorales, la UCR Córdoba se partió en dos y ahora surge una pregunta inevitable en el tablero político local: ¿Rodrigo de Loredo se acercará a La Libertad Avanza en las próximas elecciones?
La novedad se conoció este jueves cuando Generación X, el sector que responde al diputado nacional Rodrigo de Loredo, decidió retirar su lista de precandidatos para las internas que había convocado el juez federal con competencia electoral, Miguel Hugo Vaca Narvaja, y que estaban previstas inicialmente para este domingo 10 de agosto.
Con esta decisión, queda sin efecto el cronograma de internas que pretendía dirimir liderazgos dentro de la UCR provincial, y la única boleta habilitada será la de la lista 3 "Más Radicalismo", encabezada por el exintendente de Córdoba Ramón Mestre. Desde hace tiempo, Mestre ha venido construyendo una postura crítica hacia el Gobierno de Javier Milei, diferenciándose claramente del sector de De Loredo, que en reiteradas ocasiones mostró cercanía o alineamiento con las políticas nacionales.
¿De Loredo se pintará de violeta?
Con la fractura consumada y la estructura partidaria del radicalismo cordobés bajo control de Mestre, la atención política se centra ahora en el futuro inmediato de Rodrigo de Loredo. El diputado nacional ha evitado confrontar abiertamente con Milei, y su decisión de no dar pelea interna alimenta versiones de un eventual acuerdo con La Libertad Avanza, con miras a las elecciones de octubre.
La pregunta que empieza a instalarse con fuerza es si De Loredo terminará pintándose de violeta, en referencia al color distintivo del oficialismo libertario.
En los próximos días se definirá el mapa de alianzas, pero el escenario actual marca un antes y un después en el radicalismo cordobés, que no lograba un quiebre de estas características desde hacía más de una década.
Te puede interesar
Córdoba: nueve alianzas confirmadas y un escenario polarizado rumbo a las legislativas
El mapa político cordobés empieza a definirse, aunque aún resta un paso clave: la oficialización de las listas de candidatos, que se conocerán el próximo 17 de agosto.
LLA, el peronismo y Provincias Unidas inscribieron sus frentes para octubre
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri. En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ y Hacemos, entre otros.
Natalia De la Sota llamó a rechazar los vetos sobre jubilaciones y moratoria previsional
Luego que el Congreso aprobara el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la diputada nacional, Natalia De la Sota, llamó a rechazar el veto presidencial de jubilaciones y moratoria previsional.
Natalia de la Sota lanza "Defendamos Córdoba", su nuevo frente electoral
"Hoy nace Defendamos Córdoba, un espacio ciudadano que se pone de pie para decir basta al ajuste brutal de Milei. Y trabajar por tus derechos y por los cordobeses." expresó la hija del fallecido exgobernador José Manuel De la Sota.