Política Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

Caputo y Bausili descartan cambios en el esquema cambiario tras las elecciones: "No va a pasar nada"

El ministro de Economía y el presidente del BCRA afirmaron que el régimen de flotación entre bandas seguirá vigente después de octubre y defendieron su efectividad para estabilizar el mercado.

Caputo y Bausili descartan cambios en el esquema cambiario tras las elecciones: "No va a pasar nada"

Luego de semanas de tensiones cambiarias que llevaron al dólar cerca de los $1.400 y tras la posterior baja impulsada por el acuerdo con el FMI, el Gobierno salió a despejar dudas sobre el futuro del esquema de flotación administrada. En una intervención en el canal de streaming Carajo, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, descartaron cambios en la política cambiaria tras las elecciones legislativas de octubre.

Caputo fue tajante al desmentir las versiones que hablaban de un eventual salto del tipo de cambio o modificaciones en el régimen: “No va a pasar nada. Nosotros decimos exactamente lo que vamos a hacer”, sostuvo, remarcando que el esquema actual ya está dando resultados visibles y que no hay razones para alterarlo.

Por su parte, Bausili explicó que el sistema de bandas amplias implementado por el Banco Central tiene como objetivo facilitar una transición ordenada hacia un régimen de mayor flexibilidad cambiaria, sin provocar sobresaltos en el mercado. “El esquema está pensado para que las bandas se alejen progresivamente hasta volverse irrelevantes”, afirmó, en alusión a una liberalización gradual del tipo de cambio.

Además, Bausili enfatizó que cualquier cambio abrupto en las reglas del juego genera incertidumbre: “Con cualquier cambio de régimen, el mercado se pone nervioso”, y sostuvo que mantener el actual sistema es clave para sostener la confianza de los actores económicos y garantizar estabilidad.

La intervención de ambos funcionarios busca frenar la especulación financiera que suele intensificarse en períodos electorales y llevar tranquilidad al mercado respecto a la hoja de ruta del Gobierno en materia cambiaria. Por ahora, el mensaje oficial es claro: no habrá modificaciones tras los comicios.

Te puede interesar

"O no es muy inteligente o es corrupto": Diana Mondino reapareció y fue lapidaria con Milei por el caso $LIBRA

En su reaparición pública tras ser desplazada de la Cancillería, cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.

Milei encabezó una sorpresiva reunión de Gabinete tras el revés en Diputados

El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y finalizó pasadas las 16.

Córdoba: obra de desagües en zona sur beneficiará a más de 100 mil vecinos

Se trata de la sistematización de desagües pluviales en las calles Madre Sacramento, Adoratrices y Santa María Micaela.Tiene un presupuesto oficial de más 4.900 millones de pesos y generará 45 puestos de trabajo.

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano que no falte el trabajo digno

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano, patrono de la Providencia, que no falte el trabajo digno. Valoran todas las formas de empleo y solicitan que sostener las fuentes laborales sea "una prioridad indeclinable".

Consultoras y bancos proyectan que la inflación de julio rondaría el 1,8%

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercados, la inflación para julio será del 1,8%. Además, las consultoras y bancos que participan del estudio esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses.

La Provincia actualizó los montos de las multas que aplica la Caminera

El Gobierno de Córdoba publicó el aumento de los montos de las multas que aplica la Policía Caminera. Esos nuevos valores se regulan en función de la suba del precio de la nafta súper, ajustándose según su variación.

El Gobierno eliminó retenciones a exportaciones de productos del sector minero

El Ejecutivo avanzó con la eliminación de las retenciones mineras. Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.

Córdoba acordó el fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Cooperativas y EPEC. Apunta a modernizar y equilibrar el servicio en todo el territorio cordobés.

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario: otro golpe para el "déficit cero" de Milei

El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz verde con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

El Ministerio de Salud denunció a quienes cometieron fraude en el examen de residencias médicas

La denuncia penal apunta tanto a las personas que filmaron exámenes como a posibles cómplices, tras detectar resultados anómalos en la tradicional prueba de residentes médicos.

Con un quórum ajustado, la oposición va a una mega sesión en Diputados con más temas incómodos para Milei

La oposición en la Cámara de Diputados buscará este miércoles generar un nuevo revés para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos para las universidades y del Hospital Garrahan.

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por "rebelión" y "amenazas"

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por "exponer sus traiciones contra Milei".