Cultura Por: El Objetivo09 de agosto de 2025

Llega a Córdoba un taller digital para personas con baja visión y ciegas

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.

Llega a Córdoba un taller digital para personas con baja visión y ciegas - Foto: Agencia Córdoba Cultura

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual dependiente de la  Agencia Córdoba Cultura, informó que brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.

En el mundo actual, donde lo digital es clave, el acceso a la información y la comunicación es fundamental para el desarrollo personal y la inclusión. Para las personas con discapacidad visual, esto es aún más importante. Por eso, la Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual juega un papel esencial aportando herramientas para una mayor inclusión.

La Biblioteca tiene como objetivo principal facilitar la lectura, ofrecer capacitación especializada y formación continua a sus usuarios. Así, amplía las oportunidades de crecimiento personal para las personas con discapacidad visual y las integra mejor en la sociedad. 

Taller de alfabetización tecnológica y computación 

Una de las actividades destacadas que la biblioteca ofrece cada año es el Taller de alfabetización tecnológica y computación. Esta iniciativa enseña a personas con discapacidad visual a usar la tecnología tanto para aprender como para sus tareas diarias.

La capacitación se enfoca en el manejo básico de dispositivos móviles y otras tecnologías de apoyo, herramientas esenciales para el trabajo, el estudio y la vida cotidiana.

El equipo de profesores conformado por Santiago Oliva, Erik Hernández y Federico Medina, utiliza y proporciona contenido educativo creado por la propia biblioteca. Este material facilita el acceso a libros, artículos y otros contenidos digitales, usando tecnologías como lectores de pantalla y aplicaciones de inteligencia artificial, lo que abre un mundo de posibilidades para los usuarios.

El objetivo del taller es que los participantes adquieran las habilidades digitales necesarias para desenvolverse en entornos educativos y laborales, y que también desarrollen una mayor autonomía para enfrentar situaciones diarias. De esta manera, desde el Estado provincial se promueve su desarrollo personal e independencia.

El taller tiene una duración de dos meses, es gratuito y no requiere conocimientos previos. Se dicta de lunes a viernes en dos turnos: uno por la mañana, de 9:30 a 13:30, y otro por la tarde, de 14 a 18 horas.

Las clases son individuales y duran una hora. Las inscripciones, con cupo limitado, se realizan de forma presencial, y para participar solo es necesario que los asistentes cuenten con un teléfono celular con acceso a internet.

Tu teléfono, tu aliado

El curso de telefonía se enfoca en usar software que promueven la autonomía. Una de estas aplicaciones es TalkBack. La misma ofrece comentarios de voz y controles táctiles para usuarios con discapacidad visual o dificultades para ver la pantalla, funcionando como un lector de pantalla que permite usar el teléfono sin mirarlo directamente.

Erik Hernández, profesor del curso de telefonía, explica que TalkBack “da al usuario la posibilidad de entrar a un mundo nuevo y tener al alcance de la mano una variedad de herramientas que facilita sus días”. Esto incluye poder leer un billete, la etiqueta de un producto, un documento en Word o PDF, o simplemente enviar un mensaje.

Otra aplicación muy útil que los alumnos aprenden a usar es Lazarillo. Es un sistema informático gratuito de GPS accesible diseñado para personas ciegas o con baja visión, cuyo objetivo es brindar herramientas de movilidad y fomentar la autonomía del usuario al explorar el entorno, y permite a las personas con discapacidad explorar su entorno de manera segura y eficiente a través de mensajes audibles sobre su entorno.

Lazarillo funciona como un guía auditivo personal. Mientras el usuario se mueve, la aplicación anuncia su ubicación actual, lugares cercanos, intersecciones de calles e incluso el nombre de la calle por la que transita.

Santiago Oliva, profesor de tecnología, resume que esta APP “es como tener una radio que informa constantemente sobre el entorno, adaptándose a si el usuario va caminando, en colectivo o en auto.”

Por su parte, Federico Medina, docente de la Biblioteca, destaca que cualquier persona puede acceder a este tipo de capacitaciones donde la edad no es una limitación. “Una persona de 70 años puede capacitarse en el uso del celular e incorporarse nuevamente a una vida plena”, afirma.

El equipo docente de la Agencia Córdoba Cultura acompaña y estimula a los alumnos para que desarrollen las habilidades necesarias, apliquen lo aprendido y logren la autonomía deseada.

Asimsimo, la Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual se consolida a través de sus talleres como un espacio fundamental de ayuda y asistencia, demostrando que la alfabetización digital es clave para derribar barreras, fomentar la autonomía y construir una sociedad más inclusiva donde la tecnología se convierte en una poderosa herramienta para el desarrollo personal.

Para inscripciones dirigirse a la sede de la Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual cita en Deán Funes 64, del centro de Córdoba, de lunes a viernes de10 a 17 horas. Por informes vía Whats App al 3515 504934.

Te puede interesar

Colecciones con historia: Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria

Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados.

Los destacados culturales del sábado 9 y domingo 10 de agosto

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el fin de semana que se avecina.

Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción

Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses.

Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro

El bandoneonista tenía 88 años. Compartió su vida con Susana Rinaldi y su trabajo con Aníbal Troilo.

Se filtró la lista de famosos para MasterChef y hay sorpresas: cuándo empieza y quiénes son los convocados

Telefe confirmó cuándo empieza el nuevo MasterChef Celebrity. Se empezará a grabar el 30 de septiembre y saldría al aire en octubre. Ya se conocen los famosos.

“Fue desgarrador”: la palabra del abogado de Julieta Prandi tras la declaración de la actriz en el juicio

Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex, Claudio Contardi. "No la pueden hacer quedar como una mentirosa" a la actriz, sentenció.

Kelley Mack, actriz de "The walking dead", murió a los 33 años

Según manifestó su familiar, la actriz “falleció en paz el sábado por la noche" en su ciudad natal de Cincinatti, "acompañada por su querida madre, Kristen, y su fiel tía, Karen”.

Histriones: la Municipalidad invita este miércoles a ver la obra "Ódiame amor"

Será este miércoles a las 19 horas, en el auditorio del CCEC. Con entrada libre, gratuita, y hasta agotar capacidad de sala. Se retiran una hora antes de la función por Entre ríos 40.

Córdoba: se viene un ciclo de charlas sobre arte y modernización en el Museo Caraffa

Se trata de un ciclo de charlas para conocer sobre los míticos Salones y Bienales de los años 60s en Córdoba impulsados por Industrias Kaiser Argentina (IKA) a través de la mirada de dos referentes en arte e investigación.

Francis Ford Coppola fue hospitalizado por una cirugía cardíaca en Roma

El icónico director de cine habría sufrido fibrilación auricular antes de ingresar a la intervención quirúrgica.

Cuándo saldrá al aire la nota de Marley y Susana Giménez a Mauro Icardi

La esperada entrevista al futbolista quedó pospuesta para el siguiente capítulo de "Por el mundo", el clásico que volvió a la pantalla de Telefe.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 4 hasta el 10 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.