Política Por: El Objetivo31 de octubre de 2019

Michetti y Cristina Fernández van a reunirse en noviembre para facilitar la transición

El encuentro fue acordado el martes durante una charla telefónica entre ambas. En tanto, este jueves Michetti y el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, se reunirán con dos de los principales referentes del Frente de Todos en la Cámara alta.

Michetti y Cristina Fernández van a reunirse en noviembre para facilitar la transición

La senadora nacional y vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner y la vicepresidenta actual, Gabriela Michetti, se reunirán dentro de dos semanas para comenzar a resolver la transición del gobierno de Cambiemos al de Todos hasta el 10 de diciembre.

El encuentro fue acordado ayer durante una charla telefónica que ambas mantuvieron y en la que Michetti invitó a Fernández de Kirchner al encuentro para contarle detalles de la actualidad del trabajo de administración del Senado.

En ese diálogo, la vicepresidenta electa le comentó que la reunión deberá esperar hasta su regreso de Cuba, a donde irá a visitar a su hija Florencia Kirchner quien recibe tratamiento médico en un centro especializado de ese país caribeño.

La vuelta de Fernández de Kirchner está prevista para mediados de noviembre, veinte días antes del traspaso de mando.

Sin embargo, las vicepresidentas resolvieron comenzar con la transición a través de algunos de sus colaboradores.

Así, según fuentes parlamentarias, mañana a las 15, Michetti y el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, se reunirán con dos de los principales referentes del Frente de Todos en la Cámara alta.

El encuentro se concretará en las oficinas de Michetti, hasta donde acudirán el jefe del bloque kirchnerista, el neuquino Marcelo Fuentes, y la ex legisladora y una de las principales colaboradoras de Fernández de Kirchner, la santacruceña Virginia García.

La relación entre Michetti y Cristina Fernández nunca fue buena.

Uno de los cruces más duros se produjo apenas asumió la senadora bonaerense cuando, en pleno recinto, comparó el acuerdo de cooperación entre Qatar y la Argentina, que firmó la vicepresidenta de Mauricio Macri, con el memorándum firmado con Irán durante el gobierno de Fernández de Kirchner.

Como Michetti no pudo responder en el recinto (dado que por ser vicepresidenta no puede hacer uso de la palabra y sólo debe conducir la sesión) hizo conocer su descargo a través de un comunicado de prensa.

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.