Política Por: El Objetivo 31 de octubre de 2019

Estados Unidos espera que Fernández cumpla el compromiso con el FMI

Lo advirtió Steven Mnuchin, secretario del Tesoro. Y anticipó que, si el Gobierno argentino pide cambios, el organismo "considerará su solicitud como parte de su plan económico".

Estados Unidos espera que Fernández cumpla el compromiso con el FMI

El gobierno de Estados Unidos espera que el nuevo gobierno electo de Argentina, con Alberto Fernández y Cristina Fernández a la cabeza, cumpla con el compromiso que asumió la actual gestión con el FMI. En otras palabras, pretenden que se respeten los términos del programa de préstamo con el Fondo Monetario Internacional.

“Argentina tiene un compromiso con el FMI. Nuestra expectativa es que este gobierno cumpla con ese compromiso y si solicita cambios, como cualquier otro país, el FMI considerará su solicitud como parte de su plan económico”, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, en una entrevista.

Las palabras fueron expresadas en Arabia Saudita, en una conferencia sobre inversión en Riad, donde Mnuchin además no descartó una renegociación del programa. En ese sentido, dijo que el FMI "debería considerar cualquier solicitud de cambios como parte de su plan económico".

“Queremos que el pueblo de Argentina y la economía tengan éxito. Nuestros intereses son apoyar al pueblo”, añadió Mnuchin.

Las declaraciones tienen que ver con que durante la campaña, Alberto Fernández dijo en reiteradas ocasiones que renegociaría el programa con el Fondo y sugirió extender el plazo de vencimientos de la deuda.

A fines de agosto, Fernández comenzó a esbozar que a partir del 10 de diciembre comenzará a buscar una salida “a la uruguaya” para aliviar la carga de la deuda pública. El país vecino reestructuró sus pasivos con los acreedores con un acuerdo voluntario que incluyó plazos de pago, pero sin quitas de capital.

Según consignó el sitio Infobae, varios analistas económicos salieron a opinar que ese modelo no es suficiente para resolver el problema que afronta la Argentina.

Te puede interesar

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

La vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la 70° Expo Otoño en Río Cuarto

Es una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país. Se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado" y felicitó a las Fuerzas de Seguridad

Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación

La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

Escándalo por los alimentos: Pettovello designó a Yanina Nano Lembo para reemplazar a De la Torre

Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.