Sociedad Por: El Objetivo12 de agosto de 2025

Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado

Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.

Brote de listeriosis

El consumo de un queso contaminado fue el desencadenante de una seguidilla de infecciones y un brote de listeriosis, una enfermedad de transmisión alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua, según se informó tras una investigación llevada a cabo por el Ministerio de Salud de la Nación.

En el informe emitido por la cartera sanitaria se indicó que, si bien se trata de una enfermedad rara, es una de las infecciones alimentarias más agresivas que "presenta una alta tasa de mortalidad que la convierte en un importante problema de salud pública".

"Es la primera vez que se puede establecer en la Argentina un nexo entre casos humanos de listeriosis y una fuente común comprobada por análisis genómicos", según indicaron autoridades del Ministerio comandado por Mario Lugones, desde donde se emitió una alerta al respecto el pasado 24 de abril.

Casos de listeriosis en Argentina

En Argentina, los casos de listeriosis ocurrieron entre fines de 2024 y lo que va de 2025, mientras que los mismos se presentaron en tres jurisdicciones del país y con una alta relación genómica entre sí, lo que sugirió una fuente común de infección, dado que los primeros casos se notificaron en la provincia de Buenos Aires, luego otro en CABA, con un viaje previo a Tucumán, y luego otros dos con residencia en Tucumán.

Luego de detectarse los primeros casos, las autoridades tucumanas comenzaron una investigación sanitaria durante la cual se realizaron entrevistas a los afectados sobre los alimentos ingeridos antes de presentar los primeros síntomas y los posibles lugares de adquisición de dichos productos, para luego tomar muestras de aquellos que fueran listos para consumir.

Tras tomar 26 muestras de alimentos, en cinco de ellas se detectó la Listeria monocytogenes y una correspondía a un queso criollo de producción industrial de baja escala, cuya marca aún no fue proporcionada.

"Pudo establecerse una alta relación genómica con los casos humanos detectados previamente, identificando a la planta productora del queso como fuente de la contaminación", detalló en el informe del Ministerio de Salud, a la vez que señaló que el episodio "evidenció la necesidad de fortalecer las recomendaciones a los productores locales en las buenas prácticas de manufactura, de inspecciones regulares a los lugares de producción y distribución para cumplir las normas sanitarias".

Los síntomas más comunes de la listeriosis y alimentos que la transmiten

La sintomatología de la enfermedad es variable, desde escalofríos, fatiga, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea y dolor de estómago, hasta una forma más severa manifestada por meningitis, septicemia y abortos en mujeres embarazadas, ya que el período de incubación varía entre 12 horas y 2 meses.

En cuanto a los alimentos que la transmiten, existen animales que, aun sin presentar síntomas, son "portadores" de la bacteria en sus intestinos, pudiendo resultar contaminados los productos cárnicos y lácteos que de ellos se obtengan.

Los alimentos que más frecuentemente se han visto involucrados en los brotes de enfermedad son:

  • Fiambres y embutidos a base de carnes y aves.
  • Lácteos elaborados con leche sin pasteurizar.
  • Vegetales crudos.
  • Pescados crudos y ahumados.
  • Desde la cartera sanitaria recomendaron lo siguiente para prevenir la enfermedad:
  • Higiene
  • Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, como mínimo.
  • Lavar cuidadosamente utensilios de cocina y superficies en contacto con alimentos crudos (por ejemplo: mesadas, tablas de picar, cuchillas, etc.).
  • Lavar los vegetales crudos antes de consumirlos.
  • Conservación
  • Mantener la higiene de la heladera.
  • Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos o listos para consumir, mantenerlos separados durante la compra, preparación y conservación en heladera o freezer.
  • Cocinar completamente los alimentos aunque estos no vayan a consumirse en el momento, en especial los embutidos como las salchichas, chorizos, morcillas, etc.
  • Refrigerar los alimentos preparados que no se consuman inmediatamente.
  • En caso de recalentar alimentos ya cocidos, hacerlo a temperaturas de cocción.

Te puede interesar

Elevan a juicio otra causa contra policías por sustracción de motos en el Potrero del Estado

Un comisario, un subcomisario, dos cabos y un agente están imputados por sustracción de vehículos, encubrimiento y omisión de deberes de control sobre los bienes secuestrados.

Olimpiada Matemática Ñandú: más de 50 estudiantes municipales viajan a la instancia provincial en Valle Hermoso

La competencia comienza hoy y mañana, 14 de agosto, se entregarán los reconocimientos. De un total de 126 participantes de toda la provincia, 54 pertenecen a 20 escuelas municipales, representando el 43 % del total.

La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco

Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.

Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual

El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.

Servicios cerca de los vecinos: Operativo DNI visita San Felipe y Cooperativa El Progreso

Uno de estos programas es Operativo DNI+SUBE, que se presentará este miércoles en el Polideportivo 23 de Abril de barrio San Felipe, que se encuentra sobre la calle Gaspar de Barahona.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Fentanilo contaminado: al menos 96 muertos e investigación en curso

La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuras tragedias de esta magnitud.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 10 grados.

Este miércoles el riesgo de incendios será extremo

Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.

ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?

Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.

Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"

En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".

Incendio en los basurales de Spilimbergo y Roque Arias: Defensa Civil asiste a bomberos en la contención del fuego

Se trata de dos espacios de arrojo clandestino de residuos que fueron encendidos intencionalmente. La Municipalidad limpia recurrentemente ambos puntos. Advierten condiciones meteorológicas con alta incidencia de incendios hasta el jueves 14. Mañana el riesgo será extremo.