Política Por: El Objetivo31 de octubre de 2019

Kicillof y Vidal se reunirán hoy para iniciar la transición bonaerense

Será la primera reunión cara a cara entre el economista y la dirigente de Juntos por el Cambio, luego de haber mantenido varios contactos telefónicos en los últimos días.

Kicillof y Vidal se reunirán hoy para iniciar la transición bonaerense

El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la actual mandataria María Eugenia Vidal se reunirán hoy para comenzar a hablar de la transición en la sede de la Gobernación bonaerense en La Plata.

Así lo confirmaron fuentes cercanas a Kicillof a NA, y detallaron que el encuentro está previsto a partir de las 10:30.

Será la primera reunión cara a cara entre el economista y la dirigente de Juntos por el Cambio, luego de haber mantenido varios contactos telefónicos en los últimos días.

Tras la victoria electoral del domingo, Kicillof afirmó que en las semanas que faltan hasta el cambio de mando espera tener una visión real de los números de la Provincia y de la situación de cada una de las áreas.

Le interesa especialmente cuál es el estado financiero del Banco Provincia, cuál es la deuda exacta que arrastra el Estado bonaerense a raíz de las obligaciones contraídas con organismos internacionales y los respectivos vencimientos, y el estado de avance de las obras programadas para 2020 y el presupuesto que suponen.

El martes se dieron a conocer quiénes serán los cuatro integrantes del "kicillofismo" que coordinarán la transición.

Serán el ex secretario de Comercio, Augusto Costa; el ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos "Carli" Bianco; el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Federico Thea; y la politóloga especialista en Educación Agustina Vila.

Considerado mano derecha de Kicillof, Bianco fue el jefe de campaña y encargado de conducir los equipos técnicos desde los "headquarters" que el candidato kirchnerista montó sobre la calle Piedras, en el barrio porteño de San Telmo.

Este licenciado en Comercio Exterior y docente en la Universidad Nacional de Quilmes se hizo conocido conocido por ser el dueño y chofer del "Kicimóvil", el Renault Clio que trasladó al ex ministro de Economía en la gira por la provincia, y ahora se perfila como posible ministro de Gobierno de la administración bonaerense.

Costa, recordado como el creador del programa "Precios Cuidados" en su época de funcionario nacional, suena como posible ministro de Economía del Gobierno de Kicillof.

Thea es abogado y se desempeñó en el área Legal del Ministerio de Economía cuando Kicillof conducía esa cartera, mientras que Vila fue Jefa de Gabinete de Asesores de aquella gestión.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.