La decisión de Sergio Massa respecto a su candidatura
El referente del Frente Renovador tiene pensado seguir colaborando con la unidad del peronismo, pero no competirá por una banca en el parlamento.
El referente del Frente Renovador Sergio Massa definió este miércoles que no va ser candidato en estas elecciones legislativas, aunque trabajará para que dirigentes de su espacio ocupen lugares en la lista para los comicios del 26 de octubre.
Según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la mesa chica del ex ministro de Economía, Massa tiene pensado seguir colaborando con la unidad del peronismo, pero mantendrá el perfil bajo y no competirá por una banca en el parlamento.
Desde su entorno manifestaron a esta agencia que el tigrense está “contento” de que desde todos los sectores le pidieran que sea candidato, con excepción del dirigente de Patria Grande Juan Grabois. Sin embargo, el ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cree que “ayuda más desde afuera de la pelea”.
El massimo y Grabois habían protagonizado una interna ante las aspiraciones del dirigente social de ser candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, por lo que, con el tigrense fuera de la pelea, esa disputa quedó desactivad.
Te puede interesar
Javier Milei lanzó la campaña en provincia de Buenos Aires con duros insultos a Kicillof: lo llamó "comunista enano"
El Presidente encabezó el acto de La Libertad Avanza en La Plata. Acusó al kirchnerismo de convertir a Buenos Aires en una "vergüenza nacional".
Natalia de la Sota busca renovar su banca en Córdoba con frente propio
La diputada nacional competirá con el espacio Defendamos Córdoba en octubre próximo.
Córdoba: nueve alianzas confirmadas y un escenario polarizado rumbo a las legislativas
El mapa político cordobés empieza a definirse, aunque aún resta un paso clave: la oficialización de las listas de candidatos, que se conocerán el próximo 17 de agosto.
LLA, el peronismo y Provincias Unidas inscribieron sus frentes para octubre
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri. En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ y Hacemos, entre otros.
No habrá internas en la UCR: De Loredo retiró su lista y Mestre sigue en camino
Generación X bajó su lista de las internas partidarias y deja el camino libre a Ramón Mestre como única figura radical rumbo a octubre.
Natalia De la Sota llamó a rechazar los vetos sobre jubilaciones y moratoria previsional
Luego que el Congreso aprobara el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la diputada nacional, Natalia De la Sota, llamó a rechazar el veto presidencial de jubilaciones y moratoria previsional.
Natalia de la Sota lanza "Defendamos Córdoba", su nuevo frente electoral
"Hoy nace Defendamos Córdoba, un espacio ciudadano que se pone de pie para decir basta al ajuste brutal de Milei. Y trabajar por tus derechos y por los cordobeses." expresó la hija del fallecido exgobernador José Manuel De la Sota.