Sociedad Por: El Objetivo15 de agosto de 2025

Villa El Libertador celebra a la Virgen de Urkupiña desde hace 40 años

La festividad será este viernes y sábado, en donde la fe católica y los rituales ancestrales andinos se entrelazan.

Misa y entrada folclórica serán los ejes centrales de esta celebración. - Foto: prensa Municipalidad

En el emblemático barrio Villa El Libertador, el viernes y sábado se llevará a cabo la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña.

Bajo el lema “Con María Virgen de Urkupiña somos peregrinos de esperanza”, la parroquia Nuestra Señora del Trabajo se transforma en el epicentro de fe, folclore y profunda identidad boliviana, atrayendo a miles de fieles y turistas que desean participar de esta emotiva ceremonia.

La festividad, que se realiza desde hace 40 años en la ciudad, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural y se ha convertido en un punto de encuentro fundamental que fusiona la fe católica con ritos ancestrales andinos.

Hoy viernes las actividades comenzarán a las 18:30 horas con una misa, con el ritual del cambio de vestuario de la Virgen. Posteriormente los asistentes podrán disfrutar de la presentación de diferentes bandas y agrupaciones de danzas y a las 21:00 horas se realizará el “Convite”, un momento de fraternidad y preparación para esperar las celebraciones del día siguiente.

El sábado, día central de la festividad, comienza con la misa que se celebrará a las 10:00 horas. Al finalizar, se llevará a cabo la bendición de las imágenes que llevan los que asisitan a dicha celebración y los pasantex.

A las 11:00, la imágen de la Virgen de Urkupiña, en compañía de toda la comunidad, saldrá a recorrer las calles del barrio; la procesión irá por las calles Gobernación y La Falda, para luego regresar a la parroquia.

La entrada folclórica, uno de los momentos más esperados de la festividad, comenzará a las 12:00 horas. Este desfile tiene un importante valor simbólico y se transforma en un momento de fé, creencias y memoria, ya que a través de él más de 25 fraternidades con diversas danzas típicas bolivianas se expresan. Cada agrupación lleva trajes coloridos y coreografías que dejan entrever la riqueza cultural de Bolivia.

Además de la procesión y las danzas, los devotos replican rituales de la festividad original. En el Calvario de Quillacollo, los peregrinos extraen piedras del suelo a modo “préstamo” de la Virgen, que deben devolver al año siguiente si sus deseos se han cumplido. En Córdoba, este acto simbólico se realiza con ofrendas a la Pachamama. Los participantes llevan a cabo la cha’lla, un ritual en el que se sahúma y se pide prosperidad con ofrendas simbólicas, agradeciendo a la tierra y a la Virgen por sus bendiciones.

La festividad que ya es un hito y parte también de nuestra cultura. Está organizada por la comunidad Boliviana en Córdoba con la colaboración de la Municipalidad y el Gobierno de Córdoba.

Cortes desvíos de tránsito y transporte

Por motivos del recorrido de la procesión de la Virgen de Urkupiña, habrá cortes y desvíos en la zona.

Tránsito:

  • En lo que respecta al tránsito, se realizará el cierre total del perímetro comprendido entre las calles La Falda y Río Negro, y las calles Bogotá y Gobernación debido a las actividades a desarrollarse en Av. de Mayo. El corte será por ambos días de la festividad.

Transporte urbano:

  • Se verán afectados los recorridos de las siguientes líneas los días viernes 15 y sábado 16:

Línea 33:

  • Hacia el Centro: Río Negro, Mercedes, Cumbre del Perchel, Constitución, Tilcara, Río Negro, Su ruta.
  • Desde el Centro: Río Negro, Carmelo Ibarra, Congreso, Mercedes, Río Negro, Su ruta.

Línea 36:

  • Hacia el Centro: La Falda, Provincias Unidas, Cumbre del Perchel, Tilcara, Río Negro, su ruta.
  • Desde el Centro: Congreso, Carmelo Ibarra, La Falda, su ruta.
  • Línea 50 desde el Centro: La Falda, Gobernación, La cumbre, Pablo de Mauro, La Falda.
  • Líneas 52 y Linea 53 hacia el Centro: Cajamarca, Cumbre del Perchel, Constitución, Carmelo Ibarra
  • Linea A1 hacia el Centro: Congreso, Carmelo Ibarra, Río Negro, Su ruta.

Te puede interesar

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).