Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2025

Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.

Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Todos en algún rincón de la casa tenemos un cuadro, un álbum o guardas en cajas o cajones fotos de cuando éramos chicos, de la familia, de vacaciones con amigos, entre otras. Las mismas, son un tesoro sensorial que nunca dejará de habitarnos porque son documentos indelebles de épocas memorables para cada uno. Cada una, remite a un pasado que despierta diferentes emociones de acuerdo al contexto en la que, por entonces, se debía apretar el botón y, luego de culminar el rollo y el proceso de revelado que le llevada al fotógrafo del barrio, recién ahí, podíamos reunirnos a verlas y recordar para atesorar por siempre los momentos capturados.

Es por eso que, el valor emocional de las fotos impresas es muy fuerte. Mirar fotos viejas impresas no es solo un acto contemplativo, más bien es un viaje al pasado que activa emociones profundas. Al respecto, la ciencia indica que los recuerdos evocadas por imágenes físicas son más vívidos que los digitales, gracias al contacto sensorial que ofrecen el papel y su textura.

Ese contacto físico con las fotos impresas fortalece la conexión emocional con los recuerdos. El tacto, el aroma del papel y las marcas del tiempo añaden capas sensoriales que enriquecen la experiencia, algo imposible de replicar en pantallas.

La foto en papel es una pausa que invita a repensar el tiempo que pasamos en aparatos digitales. Desacelerar para hojear un álbum estimula a la mente a procesar emociones de forma más profunda. Mientras que el “scroll” rápido en redes sociales apenas activa la memoria a corto plazo, el tiempo dedicado a las fotos impresas genera reflexión y bienestar emocional.

En tan sentido, mirar fotos antiguas ayuda despertar nostalgia de manera positiva, ya que, puede generar una mezcla de melancolía y gratitud que mejora el ánimo y fomenta la resiliencia emocional. Este efecto convierte un simple álbum en una herramienta para la salud mental.

Fotos impresas: autenticidad frente a la perfección digital

Las fotos impresas muestran momentos tal como fueron, con imperfecciones y detalles genuinos. Esta autenticidad genera un vínculo más sincero con el pasado y con las personas retratadas, algo que las imágenes filtradas de redes rara vez logran.

Además, pasar un álbum de mano en mano invita a conversaciones, risas y relatos compartidos. La psicología social dice que este tipo de interacción profundiza los vínculos afectivos, fortaleciendo relaciones familiares y amistosas.

¿Qué pasa con las fotos digitales y sus recuerdos?

En redes sociales, las imágenes se consumen y olvidan en segundos. Las fotos impresas, en cambio, tienen permanencia porque su fragilidad y durabilidad las convierten en cápsulas de tiempo, haciendo que cada instante retratado cobre mayor valor.

Es por eso que, lejos de ser una práctica anticuada, dedicar tiempo a mirar y ordenar fotos físicas funciona como un ejercicio de gratitud al permitir enfocarse en experiencias significativas, momentos felices y relaciones importantes, reforzando un sentido de bienestar emocional duradero.

Te puede interesar

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.

El próximo miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Se mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito

El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.