Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2025

Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía

La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.

En el marco del desafío de innovación abierta Río Inteligente, comenzó la implementación de una tecnología clave para prevenir riesgos por crecidas del río Suquía.

La startup Pampa 4 ganó el desafío y obtuvo financiamiento para instalar un sistema de sensorización, alerta temprana y activación de barreras y cartelería en sitios estratégicos del río Suquía.

En estos días, se procedió a la instalación del primer sensor IoT (Internet of Things) con tecnología LoRaWAN en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. Esta solución innovadora permitirá monitorear en tiempo real la altura del agua del Suquía; activar alertas automatizadas; operar a distancia barreras de seguridad que se bajarán ante situaciones de riesgo; e informar a vecinos y conductores mediante carteles electrónicos y sirenas de advertencia.

Todo el sistema estará integrado a una plataforma inteligente alojada en la infraestructura tecnológica municipal, que permitirá visualizar las mediciones del sensor y el estado de las barreras.

Previo a la instalación, se realizó un estudio técnico junto a la Universidad Nacional de Córdoba y Defensa Civil, que permitió relevar las profundidades del río en puntos clave. Esta información es fundamental para calibrar los sensores y definir los umbrales de activación del sistema.

El Desafío de Innovación Abierta Río Inteligente es gestionado a través de CorLab, el laboratorio de innovación pública y govtech, perteneciente a la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab.

El proyecto cuenta con el trabajo conjunto de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, en el marco de una política de ciudad inteligente que prioriza la innovación y el cuidado de la ciudadanía.

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.