Se pide a la ciudadanía respetar las indicaciones de Guardavidas, Bomberos o personal de Seguridad.
De esta manera, quienes asistan al lugar, podrán hacer el recorrido normal por más de 1.500 metros de las pasarelas.
Desde Defensa Civil solicitaron a las personas evitar bañarse en ríos y arroyos este jueves. Se registraron entre 10 y 40 milímetros de lluvia en la provincia, en las últimas horas.
Se esperan fuertes precipitaciones en las cuencas media y alta de los ríos más caudalosos de la provincia. Se prevén intensas ráfagas de viento en el sur, centro y norte provincial.
Recomiendan estar atentos y prestar atención a los sistemas de alerta temprana y las recomendaciones de personal apostado en la zona.
Ante las marcadas precipitaciones en la provincia que provocaron el incremento del nivel de ríos y arroyos, la Secretaría de Gestión de Riesgo emite recomendaciones a la población.
La creciente llegó alrededor de las 13 a Carlos Paz. En tanto, el río San Antonio tuvo un pico máximo de cinco metros. Por su parte, en Santa Rosa, fue de 4,2 metros.
Lo informó el director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha. Sostuvo que los cauces son los que se ubican en los valles de Punilla, Calamuchita y Sierras Chicas.
Diego Concha, titular de Defensa Civil, indicó que cayó un milimetraje importante en algunos sectores de las serranías, como en las Altas Cumbres, donde además granizó.
El río San Antonio tuvo un pico de crecida de 10 metros producto de las persistentes lluvias en la cuenca alta.
La abundante lluvia caía durante las últimas horas provocó el aumento del caudal de diferentes cursos de agua de la zona serrana. Recomendaciones a tener en cuenta ante posibles crecidas de los cauces.
El inicio de esta semana se dio con la caída de abundante lluvia que generó el aumento del caudal de ríos y arroyos, y el corte al tránsito de diversos vados serranos. Se recomienda cautela y evitar acercarse a los márgenes de los cursos de agua.