Sociedad Por: El Objetivo19 de agosto de 2025

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral. - Foto: Justicia Córdoba

Desde Justicia Córdoba se informó que el Juzgado de Familia de 1° Nominación de la ciudad de Córdoba autorizó a una mujer extranjera a trasladarse con su hijo menor de edad a su país de origen, a pesar de la oposición del progenitor del niño, con quien mantenía un vínculo conflictivo y atravesado por situaciones de violencia.

La jueza María Belén Mignon consideró acreditada una trayectoria de violencia de género sufrida por la madre, así como el contexto de vulnerabilidad que implicaba su condición de migrante, sin redes de apoyo en Córdoba. También valoró la imposibilidad de restablecer el vínculo paterno-filial, según concluyeron los equipos técnicos intervinientes.

El planteo judicial fue promovido por la Defensoría de Familia del 6° Turno, en representación de la madre, quien se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad y era única cuidadora del niño. En su demanda, la defensora Griselda Ebbio solicitó el cambio de centro de vida del niño con el objetivo de garantizar su seguridad y bienestar.

En su resolución, la jueza Mignon señaló que el caso debía ser analizado con perspectiva de género y en base al interés superior del niño. Destacó que ambos principios son ejes orientadores en los procesos que involucran infancias y situaciones de violencia familiar.

Durante el proceso, se incorporaron informes del Equipo Técnico Interdisciplinario del Fuero de Familia y del CATEMU, los cuales coincidieron en que no estaban dadas las condiciones para una revinculación saludable entre el niño y su padre, y que la progenitora era la principal figura de cuidado, contención y afecto para su hijo.

Además, se acreditó que la madre contaba, en su país de origen, con una red de contención familiar, una vivienda propia y posibilidades concretas de inserción laboral; lo que redundaría en una mejora de sus condiciones de vida y, en consecuencia, en el bienestar del niño.

“Entiendo que autorizar a la progenitora a radicarse en Venezuela junto a su hijo no representa solo un beneficio para ella, sino también para él”, expresó la jueza en el fallo.

En cuanto al padre, el tribunal valoró que no solo incumplió reiteradamente el régimen de comunicación con el niño; sino que, además, se había opuesto a las intervenciones orientadas a reconstruir el vínculo, lo que “advierte indicadores de inestabilidad en su demanda de vinculación”, según el equipo técnico.

Por otra parte, la magistrada tuvo especialmente en cuenta la situación de violencia extrema que atravesó la mujer durante su embarazo y posterior separación, que incluyó amenazas, daños a bienes, intentos de persecución y restricción de su autonomía, según denunció en el expediente y fue corroborado por testimonios y organismos intervinientes.

Finalmente, se ordenó a la madre informar el nuevo domicilio del niño y reportar su evolución escolar y de salud, conforme lo establece el Código Civil y Comercial de la Nación.

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.