Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
El Banco de la Provincia de Córdoba presentó una nueva edición de su certamen nacional en artes visuales, que este año otorga $18.500.000 en premios. La convocatoria está abierta para artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
El lanzamiento se realizó en el Museo Tamburini de Bancor con la participación del presidente de la entidad, Raúl Paolasso; del secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Héctor “Pichi” Campana”; del vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco “Pancho” Marchiaro; la Líder de Gestión Cultural de Bancor, Laura Castiñeiras; demás funcionarios, coordinadora, jurados, artistas y público en general.
Con 18 ediciones consecutivas, el Premio de Pintura Bancor se consolidó como el único salón con alcance nacional que se realiza en Córdoba y que, además, promueve el desarrollo del arte urbano en la ciudad declarada “Capital Provincial del Arte Urbano”.
Desde la creación del Premio hasta la fecha, se presentaron cerca de 12.000 obras de distintos puntos de Argentina y, en la última edición, participaron 630 obras de pintura y 56 proyectos de muralismo.
En cuanto al patrimonio artístico del banco, en la actualidad cuenta con más de 70 obras y 6 murales que embellecen la ciudad.
Premios 2025
Categoría Pintura
• Primer premio Adquisición $4.500.000
• Segundo premio Adquisición $3.000.000
• Tercer premio Adquisición $2.000.000
3 Menciones Arte Bancor Joven Adquisición (hasta 35 años) $1.500.000 c/u.
Categoría Muralismo
• Primer premio $4.500.000
Más información
La coordinación general del Premio de Pintura 2025 está a cargo de la curadora, docente y artista, Verónica Molas. La veedora provincial designada es la directora del Museo Histórico Sobre Monte, Marcela Fernández, mientras que el jurado de selección está integrado por destacadas figuras del campo del arte como Rodrigo Alonso, María Cristina Rossi, Daniel Fischer, Daiana Martinello y David Petroni.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el jueves 21 de agosto para las dos categorías. La convocatoria está dirigida a artistas mayores de 18 años, individuales o colectivos de Argentina, con temática libre.
Para pintura, las propuestas se reciben hasta el 25 de septiembre de 2025. De acuerdo al cronograma del reglamento, los artistas seleccionados deberán enviar sus obras físicamente al Multiespacio Cultural Bancor (Entre Ríos 119, Córdoba) donde serán expuestas en diciembre del corriente año.
En cuanto a muralismo, el desafío consiste en presentar proyectos inéditos hasta el 23 de octubre de 2025. La obra ganadora será ejecutada en un espacio público de la ciudad de Córdoba próximo a confirmar.
Para acceder a inscripciones se puede ingresar en https://premiopintura.bancor.com.ar. Por consultas, comunicarse a premiopintura@bancor.com.ar o al Facebook Premio Pintura Bancor.
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.