El primer viaje de Fernández como presidente electo: México
Este viernes, Alberto Fernández, viajará a México para reunirse con el máximo mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en lo que será su primer travesía como presidente electo.
Fernández partirá mañana hacia la Ciudad de México para reunirse con el jefe de Estado de ese país, López Obrador, en su primer viaje internacional tras su victoria en las urnas.
En la comitiva estará el diputado nacional Felipe Solá, quien acompañó al ex jefe de Gabinete en cada uno de sus viajes al extranjero, por lo que crecen las chances de que sea designado canciller del próximo gobierno.
También viajarán Santiago Cafiero, que asoma como probable jefe de Gabinete, el ex funcionario bonaerense y dirigente del Grupo Callao Miguel "Mike" Cuberos, otro habitual acompañante del presidente electo en los viajes al exterior, y el político e intelectual progresista chileno Marco Enríquez Ominami.
Todavía no está confirmado el día y horario de la visita a López Obrador, encuentro que será privado y sin protocolo ya que aún Fernández no tomó posesión del cargo, pero la versión más fuerte es que recién ocurriría el lunes que viene.
En la agenda de Fernández también figuran reuniones con el jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y con el empresario Carlos Slim.
Fernández arribará a tierra azteca a las 6:30 de la mañana de este sábado y será recibido por el embajador de la Argentina en México, Ezequiel Sabor.
Te puede interesar
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.
Francos admitió que quería seguir a cargo del Gabinete y dijo que volvería si Milei se lo pide
En declaraciones radiales, Francos fue consultado sobre si su desvinculación del Gobierno fue amistosa y respondió: “Sí, absolutamente”, aunque dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.
El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo
El dólar minorista BNA cerró en $1.450, superando al blue ($1.425) por primera vez desde octubre. El MEP y el CCL acompañaron la suba.
Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000
informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.
El Gobierno quiere convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
El Poder Ejecutivo Nacional busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre. La idea del oficialismo es tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que planea presentar.
Javier Milei confirmó que en marzo asistirá a la Argentina Week en Nueva York
“Estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, dijo.