Política Por: El Objetivo27 de agosto de 2025

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno. - Foto: NA

La Cámara de Diputados elevó 1337 preguntas que deberán ser respondidas este mediodía por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuyos temas principales giran en torno a los fallecimientos por ingerir fentanilo contaminado y la cripto estafa de $Libra. 

Según el informe número 144, que contiene las respuestas a las inquietudes de los 13 bloques, los legisladores elevaron solicitudes que no incluyen la viralización de los audios del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo en los que admite supuestos pedidos de coimas por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, debido a que se filtraron después del plazo final para la entrega. 

Sin embargo, desde la Jefatura de Gabinete revelaron a la agencia Noticias Argentinas que esperan la inclusión del tema en el recinto, por lo que el funcionario está preparado para responder las inquietudes de los bloques opositores. 

En detalle, las áreas que recibieron mayores preguntas fueron las carteras de Economía, que acumuló 477 relativas al Presupuesto, las privatizaciones y obras públicas; en segundo lugar, Capital Humano con 177 sobre jubilaciones y pensiones, universidades y educación; y en tercer lugar, el Ministerio de Salud, con 175, cuyas dudas giran en torno a los salarios del personal de salud y la situación de ANDIS. 

Otro de los temas que despertó dudas en la oposición es el detalle y los costos de los viajes que protagonizó el presidente Javier Milei desde el inicio de la gestión. Además del gasto que implicó su traslado a la provincia de Córdoba para la Derecha Fest, evento conservador que nucleó a gran parte de sus seguidores, tazado $6.340.684,71.

Caso $Libra 

Respecto a la difusión de la criptomenda, cuyo dominio cerró, por parte del presidente Javier Milei, ocasionando pérdidas millonarias, hubo alrededor de 12 preguntas que apuntaron a aclarar la temática. 

Al respecto, desde la Secretaría General de la Presidencia desmintieron que el empresario de Singapur, Julián Peh, CEO cripto, haya visitado Casa Rosada, y aclararon se vio por única vez con el mandatario el 19 de octubre de 2024, a las 18.30, en el Hotel Libertador, en el marco del evento Tech Forum. 

Asimismo, desde la Jefatura de Gobierno justificaron la disolución de la Unidad Transitoria de Investigaciones (UTI) al sostener que “la tarea encomendada por el Decreto N°114/2025 fue cumplimentada”. Además, remarcaron que el decreto “no estableció que debiera producir informe final alguno, con el detalle de los requerimientos efectuados y de las respuestas recibidas”. 

Varias de las consultas fueron respondidas con la intervención del Jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados del pasado 29 de abril.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.