Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
La Cámara de Diputados elevó 1337 preguntas que deberán ser respondidas este mediodía por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuyos temas principales giran en torno a los fallecimientos por ingerir fentanilo contaminado y la cripto estafa de $Libra.
Según el informe número 144, que contiene las respuestas a las inquietudes de los 13 bloques, los legisladores elevaron solicitudes que no incluyen la viralización de los audios del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo en los que admite supuestos pedidos de coimas por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, debido a que se filtraron después del plazo final para la entrega.
Sin embargo, desde la Jefatura de Gabinete revelaron a la agencia Noticias Argentinas que esperan la inclusión del tema en el recinto, por lo que el funcionario está preparado para responder las inquietudes de los bloques opositores.
En detalle, las áreas que recibieron mayores preguntas fueron las carteras de Economía, que acumuló 477 relativas al Presupuesto, las privatizaciones y obras públicas; en segundo lugar, Capital Humano con 177 sobre jubilaciones y pensiones, universidades y educación; y en tercer lugar, el Ministerio de Salud, con 175, cuyas dudas giran en torno a los salarios del personal de salud y la situación de ANDIS.
Otro de los temas que despertó dudas en la oposición es el detalle y los costos de los viajes que protagonizó el presidente Javier Milei desde el inicio de la gestión. Además del gasto que implicó su traslado a la provincia de Córdoba para la Derecha Fest, evento conservador que nucleó a gran parte de sus seguidores, tazado $6.340.684,71.
Caso $Libra
Respecto a la difusión de la criptomenda, cuyo dominio cerró, por parte del presidente Javier Milei, ocasionando pérdidas millonarias, hubo alrededor de 12 preguntas que apuntaron a aclarar la temática.
Al respecto, desde la Secretaría General de la Presidencia desmintieron que el empresario de Singapur, Julián Peh, CEO cripto, haya visitado Casa Rosada, y aclararon se vio por única vez con el mandatario el 19 de octubre de 2024, a las 18.30, en el Hotel Libertador, en el marco del evento Tech Forum.
Asimismo, desde la Jefatura de Gobierno justificaron la disolución de la Unidad Transitoria de Investigaciones (UTI) al sostener que “la tarea encomendada por el Decreto N°114/2025 fue cumplimentada”. Además, remarcaron que el decreto “no estableció que debiera producir informe final alguno, con el detalle de los requerimientos efectuados y de las respuestas recibidas”.
Varias de las consultas fueron respondidas con la intervención del Jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados del pasado 29 de abril.
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.
En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas
La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".
Concluyó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza la etapa de análisis
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronoama de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
El escándalo en Andis por las presuntas coimas suma nuevos audios
Los audios revelados en el programa "Argenzuela" de Radio 10, Spagnuolo acusa directamente a Pettovello de traicionarlo.
Javier Milei se mostró con su hermana Karina y aseguró: “Al Gobierno no le falta política"
El Presidente no habló de las coimas, pero apuntó contra la oposición. Dijo que "quieren romper todo" y que no le importa "el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones".
Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Sergio Berensztein, sobre las coimas: "No es el primer escándalo, el caso $LIBRA también está dando vueltas"
El analista político sostuvo que las denuncias por coimas en la ANDIS "debería ser monitoreado de forma muy intensa" por el Gobierno.