Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
El presidente Javier Miliei ya firmó el decreto y se arma un nuevo fin de semana largo en Argentina: será el 12 de octubre, en conmemoración del Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural y los argentinos podrán disfrutar de tres días de descanso inesperados.
Como el feriado del 12 de octubre cae domingo, inicialmente había quedado descartado para que genere un fin de semana largo, pero el reciente decreto 614/2025 que rubricó Javier Milei y fue publicado en el Boletín Oficial habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la norma indica que los feriados trasladables que caigan durante el fin de semana "podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación".
De esta manera, el feriado del 12 de octubre que cae domingo sería trasladado al viernes 10 de octubre o al lunes 13 de octubre según determine el Gobierno. En cualquier caso se armará un fin de semana largo de tres días inesperado en Argentina, ideal para disfrutar de un tiempo de descanso con la pareja, familia y amigos.
Cómo quedaría armado el fin de semana largo del 12 de octubre:
Según lo dispuesto en el último decreto firmado por Javier Milei, el fin de semana largo del 12 de octubre de 2025 quedaría armado de la siguiente manera:
- Sábado 11 de octubre: descanso de fin de semana
- Domingo 12 de octubre: desanso de fin de semana
- Lunes 13 de octubre: traslado del feriado del 12 de octubre a este día
Calendario de Feriados 2025 en Argentina
El calendario de feriados 2025 en Argentina se detalla a continuación, con los feriados inamovibles, trasladables y los fines de semana largos que se generan.
Feriados Inamovibles
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
- 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador
- 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
Feriados Trasladables
- 17 de junio (martes): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes Se traslada al lunes 16 de junio para conformar un fin de semana largo.
- 17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín Se traslada al lunes 18 de agosto.
- 12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural Se traslada al lunes 13 de octubre.
- 20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional Se traslada al lunes 24 de noviembre.
Feriados con Fines Turísticos
- 2 de mayo (viernes)
- 15 de agosto (viernes)
- 21 de noviembre (viernes)
Te puede interesar
Córdoba refuerza sus criterios para garantizar mayor seguridad en actividades de turismo alternativo
Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados.
Córdoba Capital tuvo picos de 80% de ocupación hotelera el fin de semana XXL
Se registraron más de 12.600 visitantes y un impacto económico positivo en los diferentes rubros asociados al turismo.
Córdoba cerró un fin de semana con 320 mil turistas y $83 mil millones en impacto económico
“Estos números confirman lo que estamos viendo en la previa de las vacaciones: Córdoba tendrá una muy buena temporada, superior a la que pasó”, expresó Darío Capitani, titular de Turismo.
Propuesta de fin de semana: un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
Será este sábado 22, desde las 10:00 horas, con partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo, en calle Independencia 30. En forma libre y gratuita.
Córdoba se prepara para un “finde largo” con excelentes expectativas turísticas
Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.
Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales
Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002.
Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires
El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.
Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.
Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino
Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.