Mercado Por: El Objetivo18 de diciembre de 2018

El Banco Central puso en circulación un nuevo billete de $100 y monedas de $2 y $10

Además, la entidad monetaria emitió las monedas de $2 -con la imagen del palo borracho- y de $10 -con la del caldén-, que completan el nuevo cono monetario de la línea peso árboles de la Argentina.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación hoy el nuevo billete de $100 con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye el emblema del noroeste y monedas de 2$ y 10$.

De este modo, se completa el sexto y último integrante de la familia de billetes animales autóctonos de Argentina, que introdujo la gestión Cambiemos en reemplazo de las imágenes de próceres.

Además, la entidad monetaria emitió las monedas de $2 -con la imagen del palo borracho- y de $10 -con la del caldén-, que completan el nuevo cono monetario de la línea peso árboles de la Argentina.

El BCRA informó que a partir de este miércoles 19, el billete será distribuido progresivamente a través de toda la red de sucursales bancarias y coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.
Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($50), puesto en circulación este año; el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.

El nuevo billete de $100 fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en Jujuy. En el acto participaron el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, y el subgerente general de medios de pago, Julio Pando.

Como todos los billetes de esta nueva familia, el de la taruca cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre las que se destacan la marca de agua -que reproduce el retrato de la taruca y, en la parte inferior, la denominación "100" y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda "$100" seguido de "BCRA", en forma repetida y alternada.

"Este nuevo billete presenta un motivo de complementación frente-dorso: una huella parcial del animal, ubicada a la izquierda de la marca de agua, que se completa por transparencia con el reverso", señaló el Central en un comunicado. 



Agregó que "en la impresión calcográfica puede verse un retrato de la taruca y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto".

"Los motivos impresos en color verde presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta. El color predominante del billete de la taruca es el violeta. Su diseño sigue el patrón de la nueva familia de billetes, con el anverso en formato vertical, donde se reproduce el retrato de la taruca, y un reverso, en formato horizontal, con la recreación artística de su hábitat característico", destacó.

Te puede interesar

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.

Viernes 6 de junio: compra y venta del dólar hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El IETSE informó que la inflación de mayo en Córdoba fue del 1,72%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 13,4% y a nivel interanual, 44,7%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 38%.