Política Por: El Objetivo03 de septiembre de 2025

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Juan Schiaretti participó del ciclo “Diálogos”, organizado por la Fundación Mediterránea en Buenos Aires.

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a marcar diferencias con la política económica del presidente Javier Milei y advirtió que, aunque la búsqueda del equilibrio fiscal es necesaria, no debe hacerse de manera abrupta ni insostenible.

“El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos, porque si no, no dura mucho”, señaló el exmandatario durante su participación en el ciclo “Diálogos” organizado por la Fundación Mediterránea en Buenos Aires.

Schiaretti sostuvo que lo fundamental es una correcta asignación de prioridades que garantice eficiencia en el gasto público. En ese sentido, criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados, que los jubilados ganen 41% menos que en 2017 o que no se mantengan los 40.000 kilómetros de rutas. El riesgo es que el superávit no se sostenga en el tiempo y que vuelva todo para atrás”.

Provincias Unidas, “lo nuevo” en la política

El exgobernador también puso el foco en el rol que asumirá “Provincias Unidas”, el espacio político que impulsa junto a otros referentes provinciales.

“Provincias Unidas es gente de gestión, no de recitar consignas. Es lo nuevo en esta elección de medio término”, destacó, al tiempo que subrayó que la agenda común del espacio se centra en la producción, el trabajo y la búsqueda de un país normal: “El eje es la sensatez y el sentido común”.

Además, adelantó que varios gobernadores que competirán con sus propios partidos en estas legislativas se sumarán luego a esta coalición.

Reformas y libertad de expresión

Schiaretti remarcó que Argentina necesita “reformas de fondo para las que se requieren acuerdos amplios”. En esa línea, defendió la importancia de la libertad de prensa: “Es clave que haya libertad de expresión en serio. No puede haber censura ni persecución al que piensa distinto”.

Finalmente, cuestionó al Gobierno por su intento de restringir la difusión de audios en el marco de los escándalos recientes: “La intención de prohibir la difusión de audios expresa un rasgo autoritario y es casi de burros, porque existen las redes sociales”.

Te puede interesar

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.