Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
El presidente Javier Milei rechazó hoy las “injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”, defendió a su hermana, Karina, y afirmó que La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo está en “empate técnico” para las elecciones del domingo próximo.
También atribuyó los distintos cuestionamientos al Gobierno a “campañas de desprestigio que son un ataque a la moral y a los buenos valores”.
Así se expreso el mandatario al encabezar el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, en un acto en el que se registraron incidentes entre militantes de LLA y otros manifestantes y en el que también resultó herido un periodista.
“Cuando vienen las operaciones y uno sigue adelante, entonces proceden a la intimidación física”, dijo y cuestionó al kirchnerismo por haberse “metido” con su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
El mandtaario rechazó así las “injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”.
“Días atrás, en Lomas de Zamora, me tiraron un adoquín. En este kirchnerismo inmundo, se cargaron la vida del fiscal (Alberto) Nisman. Se metieron con mi hermana”, enumeró, aunque sin mencionar la causa por las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Y añadió: “¿No tomaron nota que me agrando en la adversidad? Hasta el 26 de octubre le pueden sumar niveles de dificultad y las vamos a pasar igual”, desafió.
También sostuvo que LLA y el peronismo están en un “empate técnico” para las elecciones del domingo próximo.
“Al kirchnerismo este escenario les aterra y por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza en su favor en este último tramo, y operan con las peores calumnias para desmoralizar a la gente de bien”.
Del acto participaron la propia Karina Milei y los candidatos provinciales de las ocho secciones electorales, además de gran parte del gabinete y postulantes a legisladores nacionales como José Luis Espert y Sebastián Pareja, entre otros.
Además de la polarización, el mandatario utilizó gran parte de su discurso para alentar la asistencia a las urnas el domingo, al advertir que, en caso contrario, el PJ “va a quedarse con la provincia”.
“Están dispuestos a hacer fraude y tenemos que luchar contra eso a capa y espada”, dijo y señaló que “lo que está en juego es cortar este ciclo vicioso de miseria y extorsión”.
En la misma línea, insistió: “Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben cobrarles impuestos”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había cuestionado hoy al Gobierno por lo que calificó como una “estrategia de caos y violencia” en medio de la campaña electoral, al advertir que la realización del acto de cierre de LLA en el partido de Moreno resultaba “sospechosa” por sus condiciones de organización.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.