Política Por: El Objetivo 02 de noviembre de 2019

El escrutinio definitivo ya concluyó en más de la mitad del país

El recuento definitivo de los votos de las elecciones nacionales sigue avanzando y ya terminó en 13 de los 24 distritos.

El escrutinio definitivo ya concluyó en más de la mitad del país

Hoy se sumaron las provincias de Neuquén, San Luis, Catamarca, Río Negro y Jujuy al escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado, con resultados muy similares a los del escrutinio provisorio.
En los cinco distritos, que representan el 6,88 por ciento del padrón nacional, hubo mínimas diferencias con el primer recuento pero se confirmaron los resultados del domingo que dieron ganador al Frente de Todos en cada caso salvo San Luis, donde Juntos por el Cambio logró dar vuelta la derrota sufrida en las PASO.

Según el escrutinio definitivo, en Neuquén el presidente electo, Alberto Fernández, obtuvo el 47,7 por ciento de los votos contra el 37,3 del mandatario saliente, Mauricio Macri, y se confirmó que el Frente de Todos se quedó con las dos bancas de senadores nacionales por la mayoría y Juntos por el Cambio con la de minoría.

En San Luis se ratificó la victoria de Juntos por el Cambio con el 45 por ciento contra el 41,5 del Frente de Todos, con lo que se confirmó la sorpresiva remontada del actual oficialismo respecto de las PASO, en las que Fernández había logrado el 44,2 y Macri el 34.

El recuento definitivo también confirmó los resultados de Catamarca, donde Fernández se impuso sobre Macri con el 56,6 por ciento frente al 34 por ciento, y de Río Negro, con 53,2 por ciento para el Frente de Todos y el 28,5 para Juntos por el Cambio.

Sin embargo, Río Negro fue una de las pocas provincias donde el escrutinio definitivo marcó una diferencia a la baja para Fernández, que en el provisorio había contado con el 57,3 por ciento.

Por último, en Jujuy también se confirmó el triunfo del Frente de Todos con el 46,1 por ciento contra el 41,5 de Juntos por el Cambio, que gobierna la provincia con el radical Gerardo Morales a la cabeza.

Estas cinco provincias se suman a las de Entre Ríos, La Pampa, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Formosa, Salta y Misiones, donde los resultados definitivos se dieron a conocer el último jueves.

Te puede interesar

Milei regresó a la Argentina y subió la apuesta contra Pedro Sánchez

“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.

Martín Llaryora se encontró con Javier Milei: “Argentina crecerá con el campo”

Ambos líderes se vieron las caras nuevamente después del acto del 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Llaryora dijo que espera "que algún día nos saquen las malditas retenciones”.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Alberto Fernández: "Los agravios de Milei solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional"

El ex Presidente se sumó a la polémica diplomática que abrió el mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.