Política Por: El Objetivo 02 de noviembre de 2019

El escrutinio definitivo ya concluyó en más de la mitad del país

El recuento definitivo de los votos de las elecciones nacionales sigue avanzando y ya terminó en 13 de los 24 distritos.

El escrutinio definitivo ya concluyó en más de la mitad del país

Hoy se sumaron las provincias de Neuquén, San Luis, Catamarca, Río Negro y Jujuy al escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado, con resultados muy similares a los del escrutinio provisorio.
En los cinco distritos, que representan el 6,88 por ciento del padrón nacional, hubo mínimas diferencias con el primer recuento pero se confirmaron los resultados del domingo que dieron ganador al Frente de Todos en cada caso salvo San Luis, donde Juntos por el Cambio logró dar vuelta la derrota sufrida en las PASO.

Según el escrutinio definitivo, en Neuquén el presidente electo, Alberto Fernández, obtuvo el 47,7 por ciento de los votos contra el 37,3 del mandatario saliente, Mauricio Macri, y se confirmó que el Frente de Todos se quedó con las dos bancas de senadores nacionales por la mayoría y Juntos por el Cambio con la de minoría.

En San Luis se ratificó la victoria de Juntos por el Cambio con el 45 por ciento contra el 41,5 del Frente de Todos, con lo que se confirmó la sorpresiva remontada del actual oficialismo respecto de las PASO, en las que Fernández había logrado el 44,2 y Macri el 34.

El recuento definitivo también confirmó los resultados de Catamarca, donde Fernández se impuso sobre Macri con el 56,6 por ciento frente al 34 por ciento, y de Río Negro, con 53,2 por ciento para el Frente de Todos y el 28,5 para Juntos por el Cambio.

Sin embargo, Río Negro fue una de las pocas provincias donde el escrutinio definitivo marcó una diferencia a la baja para Fernández, que en el provisorio había contado con el 57,3 por ciento.

Por último, en Jujuy también se confirmó el triunfo del Frente de Todos con el 46,1 por ciento contra el 41,5 de Juntos por el Cambio, que gobierna la provincia con el radical Gerardo Morales a la cabeza.

Estas cinco provincias se suman a las de Entre Ríos, La Pampa, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Formosa, Salta y Misiones, donde los resultados definitivos se dieron a conocer el último jueves.

Te puede interesar

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció en la Oficina Anticorrupción

Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Villarruel cruzó a Grabois: "Dejá de usarnos a los católicos para polemizar y existir políticamente"

La vicepresidente eligió uno de los extensos tuis que publicó Grabois a modo de hilo en el que le dice a Milei que Lucifer “era de las fuerzas del cielo”, frase insignia del mandatario.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.