La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. - Foto: NA Juan Foglia

Los medios internacionales resaltaron la “fuerte derrota” que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El peronismo sacó una ventaja de más de 13 puntos en un distrito donde reside alrededor del 40% de la población y que representa la mayor contribución a la economía del país”, destacó el sitio RFI, a través del informe de su corresponsal en la Argentina, Natalio Cosoy.

El medio francés indica que “el distrito en disputa es un bastión peronista” y que “Fuerza Patria domina el  legislativo”, en tanto que “La Libertad Avanza apostaba a un resultado más ajustado”.

“La estrategia de Kicillof de separar estos comicios de la provincia de Buenos Aires de las legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo 26 de octubre, terminó dando frutos”, analiza.

Luego agrega que “la derrota constituye un castigo al presidente Milei, quien decidió colocarse en el centro de la campaña y darle un carácter nacional y casi plebiscitario a unas elecciones locales, en un contexto de dificultades económicas, sospechas de corrupción vinculadas a compras de medicamentos y debilidad del Ejecutivo frente al Congreso”.

En la misma línea se expresa la agencia Associated Press (AP), la que a través de su corresponsal Isabel Debré, marca que “Milei sufrió un duro revés el domingo en una elección provincial de Buenos Aires considerada ampliamente como una prueba política para su partido libertario y un barómetro de su desempeño en las cruciales elecciones intermedias del Congreso el próximo mes”.

La agencia noticiosa estadounidense considera en el informe a Fuerza Patria como “oposición peronista de tendencia izquierdista”.

Y apunta: “Mientras Milei lucha por estabilizar una economía tambaleante y sus colaboradores cercanos están envueltos en un escándalo de corrupción antes de las elecciones legislativas de mitad de período a fines de octubre, los resultados están siendo analizados de cerca por su potencial para inquietar a los inversores y agitar los nerviosos mercados globales”.

“Milei sale derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires”, titula el sitio alemán dw y subraya que “el resultado significa un fuerte triunfo peronista ante el partido ultraderechista de Milei, en una elección clave para la política nacional”.

“La expresidenta de Argentina Cristina Fernández salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires”, acota.

El sitio ruso Actualidad RT titula con una frase de Milei durante su discurso en La Plata: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. Ese medio también ofrece un artículo de interpretación, que intenta explicar por qué las elecciones de Buenos Aires transforman el escenario político de la Argentina.

“Derrota categórica: Milei pierde ante el peronismo en la provincia más importante de la Argentina", es el título de otro medio de la misma nacionalidad, Sputnik News, que habla de “fuerte revés” para el Gobierno.

“El golpe electoral redondea la quincena más difícil del Gobierno de Milei desde su asunción.  considerado “la madre de todas las batallas”, apunta.

La cadena Telesur elige una frase del gobernador de la provincia de Buenos Aires,  Axel Kicillof: “Las urnas le gritaron a Milei que no se les puede pegar a los jubilados”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.

Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.

La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes

El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.

Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional

El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.

Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza

Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”

El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.

La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba

A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Elecciones 2025 en Córdoba: la participación electoral llegó al 67%

Al momento del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional superó el 66% del padrón hasta las 18.

Elecciones 2025: cuál es el sitio oficial para ver los resultados en vivo

El sitio oficial es resultados.elecciones.gob.ar. A partir de las 21:00 horas de este domingo 26 de octubre, comenzará a mostrar los primeros datos.

Cerraron los comicios en todo el país: comienza el recuento de votos

A las 18, finalizó la jornada electoral en todo el territorio nacional. Ahora comienza el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, que definirán la renovación parcial del Congreso de la Nación.

Adorni votó y dijo que no ve estas elecciones como un plebiscito a Milei

Consultado sobre el día después de estas elecciones, Adorni respondió: "Mañana va a seguir todo tal como venía ocurriendo. El plan económico está determinado, basta de fantasmas".

Bullrich votó y dio un panorama sobre el post elección: “El lunes va a ser igual que el viernes”

Este domingo, Patricia Bullrich votó en La Rural y destacó que este lunes “va a ser igual que el viernes”, dando a entender que no habrá modificaciones que dependan de los resultados de esta jornada.