La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.
Los medios internacionales resaltaron la “fuerte derrota” que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El peronismo sacó una ventaja de más de 13 puntos en un distrito donde reside alrededor del 40% de la población y que representa la mayor contribución a la economía del país”, destacó el sitio RFI, a través del informe de su corresponsal en la Argentina, Natalio Cosoy.
El medio francés indica que “el distrito en disputa es un bastión peronista” y que “Fuerza Patria domina el legislativo”, en tanto que “La Libertad Avanza apostaba a un resultado más ajustado”.
“La estrategia de Kicillof de separar estos comicios de la provincia de Buenos Aires de las legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo 26 de octubre, terminó dando frutos”, analiza.
Luego agrega que “la derrota constituye un castigo al presidente Milei, quien decidió colocarse en el centro de la campaña y darle un carácter nacional y casi plebiscitario a unas elecciones locales, en un contexto de dificultades económicas, sospechas de corrupción vinculadas a compras de medicamentos y debilidad del Ejecutivo frente al Congreso”.
En la misma línea se expresa la agencia Associated Press (AP), la que a través de su corresponsal Isabel Debré, marca que “Milei sufrió un duro revés el domingo en una elección provincial de Buenos Aires considerada ampliamente como una prueba política para su partido libertario y un barómetro de su desempeño en las cruciales elecciones intermedias del Congreso el próximo mes”.
La agencia noticiosa estadounidense considera en el informe a Fuerza Patria como “oposición peronista de tendencia izquierdista”.
Y apunta: “Mientras Milei lucha por estabilizar una economía tambaleante y sus colaboradores cercanos están envueltos en un escándalo de corrupción antes de las elecciones legislativas de mitad de período a fines de octubre, los resultados están siendo analizados de cerca por su potencial para inquietar a los inversores y agitar los nerviosos mercados globales”.
“Milei sale derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires”, titula el sitio alemán dw y subraya que “el resultado significa un fuerte triunfo peronista ante el partido ultraderechista de Milei, en una elección clave para la política nacional”.
“La expresidenta de Argentina Cristina Fernández salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires”, acota.
El sitio ruso Actualidad RT titula con una frase de Milei durante su discurso en La Plata: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. Ese medio también ofrece un artículo de interpretación, que intenta explicar por qué las elecciones de Buenos Aires transforman el escenario político de la Argentina.
“Derrota categórica: Milei pierde ante el peronismo en la provincia más importante de la Argentina", es el título de otro medio de la misma nacionalidad, Sputnik News, que habla de “fuerte revés” para el Gobierno.
“El golpe electoral redondea la quincena más difícil del Gobierno de Milei desde su asunción. considerado “la madre de todas las batallas”, apunta.
La cadena Telesur elige una frase del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: “Las urnas le gritaron a Milei que no se les puede pegar a los jubilados”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Natalia de la Sota llamó a defender el trabajo y el salario de los cordobeses
Esta tarde mantuvo una charla con los trabajadores de diferentes sectores en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la capital provincial.
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo.
Boca de urna: cuando se sabe quién gana entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza
La ley electoral prohíbe difundir encuestas "boca de urna" hasta 3 horas después del cierre de mesas (18 horas). Los resultados oficiales se esperan a las 21:00.
Esteban Bullrich, tras participar de las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"
Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".
¿Qué se vota en provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre?
Guía para votar este 7 de septiembre en PBA: se eligen senadores, diputados y concejales. Se usa boleta sábana y el voto nulo no existe en la provincia.
Karina Milei: "Es importante, la gente tiene que venir a votar"
La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei votó en el Instituto Pedro Coveda, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.
Axel Kicillof: "Es una elección muy importante, todos le están dando gran relevancia"
Kicillof destacó que como gobernador tiene la "responsabilidad de estar organizando el comicio". "No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia", agregó sobre esta votación.
Natalia de la Sota: “Los límites a Milei se los vamos a poner desde Río Cuarto”
Natalia De la Sota está en Río Cuarto realizando actividades en el marco de la campaña hacia las elecciones de octubre. En la Capital Alterna de Córdoba se reunió con distintos sectores de la sociedad riocuartense.
Marta Lastra: “a toda política que afecte a Cordoba le vamos a poner un límite"
La candidata a diputada nacional por Defendamos Córdoba manifestó un perfil crítico hacia la gestión del presidente Milei y reivindicó la representatividad de la sociedad cordobesa que manifiesta la lista que integra.
Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia de Córdoba
Acompañada por la candidata de la lista Cristina Fernández, de ATSA Río Cuarto, y el titular de la entidad en Córdoba, Ricardo López, De la Sota debatió sobre la realidad del sector y compartió la preocupación actual.
Provincias Unidas inauguró su comando de campaña en Colón con un fuerte llamado a votar “por la sensatez”
En su discurso Manuel Calvo destacó que “el 26 de octubre votamos a Juan Schiaretti o a Juan Schiaretti. El que no vota a Juan es porque vota a Milei".
Schiaretti y los gobernadores de Provincias Unidas celebraron la victoria de Valdés en Corrientes
Schiaretti felicitó al ganador y aseguró que Provincias Unidas celebra que "crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".