Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
El presidente Javier Milei presentará este lunes por la noche el proyecto de Presupuesto 2026, la hoja de ruta que marcará el rumbo económico del país para el próximo año. Se trata de un evento clave, ya que será el primer presupuesto elaborado íntegramente por su gestión, tras dos años consecutivos de gobernar con una prórroga del de 2023.
El anuncio se realizará en un formato de alto impacto político: una cadena nacional. Según supo Noticias Argentinas, el proyecto, cuyas pautas fueron analizadas por Chequeado, buscará consolidar el equilibrio fiscal y sostener la baja de la inflación, delineando las prioridades del Gobierno para el próximo año. A continuación, 10 claves para entender la presentación.
1. ¿A qué hora y cómo se presenta?
El Presidente presentará el proyecto de presupuesto hoy, lunes 15 de septiembre, a las 21 horas, a través de una cadena nacional.
2. ¿Por qué es tan importante este presupuesto?
Porque será el primero de la gestión de Javier Milei. Durante 2024 y 2025, el Gobierno no logró la aprobación de sus propios presupuestos en el Congreso y debió gobernar con prórrogas del de 2023, un hecho inédito en la historia argentina.
3. ¿Qué crecimiento económico se proyecta?
Según los adelantos presentados al FMI, el Gobierno proyecta para 2026 un aumento del PBI del 4,5%.
4. ¿Cuál es la inflación esperada?
La proyección oficial ubica la inflación anual para 2026 en un rango de entre el 7% y el 12%.
5. ¿Se mantendrá el superávit fiscal?
Sí, es uno de los ejes centrales. Se proyecta un superávit primario del 2,2% del PBI y un equilibrio en el resultado financiero (descontando el pago de intereses de la deuda).
6. ¿Qué pasará con el gasto social?
Se prevé mantener los niveles de asistencia social en torno al 3,2% del PBI, con un leve aumento del gasto en jubilaciones y pensiones, que pasaría del 6,7% al 6,8% del PBI.
7. ¿Aumentarán los impuestos?
El Gobierno prevé un incremento en la recaudación tributaria del 22,3% nominal (sin contar la inflación) respecto a 2025, con una leve suba de la presión fiscal total (del 22,2% al 22,7% del PBI).
8. ¿Cuáles son los ejes de gestión del presupuesto?
Se mantendrán cuatro pilares: mantener el equilibrio fiscal, continuar con la asistencia social sin intermediarios, invertir en equipamiento y modernización de seguridad y defensa, y avanzar en la desregulación y transformación del Estado.
9. ¿Qué se espera del comercio exterior?
Se proyecta un aumento del 4,8% en las exportaciones y del 3,1% en las importaciones para 2026.
10. ¿Qué busca el Gobierno con esta presentación?
Además de cumplir con la ley, el Gobierno busca dar una señal de orden y previsibilidad a los mercados y a la sociedad, consolidar su plan de estabilización y marcar la cancha para el debate legislativo que se viene.
Te puede interesar
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.