Alberto Fernández mantendrá un encuentro protocolar Manuel López Obrador
Será este lunes en el marco de su gira por ese país, en su primer viaje internacional tras la victoria en las urnas.
El presidente electo, Alberto Fernández, mantendrá mañana un encuentro protocolar con el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su gira por ese país, en su primer viaje internacional tras la victoria en las urnas.
Será a las 12 en el Palacio Nacional y entre los temas de agenda figuran la crisis en Venezuela y la relación bilateral.
Fernández apuesta a consolidar el vínculo político con México teniendo en cuenta que con Brasil, el principal socio comercial de Argentina, la relación podría tensarse a raíz del enfrentamiento verbal con Jair Bolsonaro, quien tras el resultado de los comicios tuvo declaraciones altisonantes en contra del Gobierno electo.
El otro tema que dominará la agenda, y que interesa especialmente a Fernández, son las inversiones mexicanas en el país.
De hecho, por la noche compartirá una cena con importantes empresarios del país azteca, entre los que estaría el presidente de Telmex Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.
En la mañana de este domingo, tras desayunar junto a su pareja Fabiola Yañez en el Hotel Camino Real donde se aloja, Fernández recorrió la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios más visitados de la Iglesia Católica, ubicado al norte de la capital mexicana.
Allí fue recibido por el sacristán mayor, monseñor Juan Raymundo Maya Paz, por el rector del santuario, monseñor Salvador Martínez Ávila, quienes le dieron la bienvenida.
Fernández firmó el libro de visitas de la Basílica y destacó la "inmensa alegría de poder visitar y encomendar a la Sagrada Virgen de Guadalupe el destino de nuestra querida Patria Argentina y de todos los pueblos de Latinoamérica".
Durante la visita, el presidente electo estuvo acompañado por Yañez y por el diputado nacional Felipe Solá, quien es parte de la comitiva y suena fuerte como futuro canciller.
También lo acompañan en la comitiva su vocero Juan Pablo Biondi, la economista Cecilia Todesca, el dirigente del Grupo Callao Miguel "Mike" Cuberos.
En las próximas horas se unirá a ellos el también economista Matías Kulfas, quien demoró su viaje por compromisos en Buenos Aires en el marco de la noche de los Museos.
Otra actividad que Fernández tiene programada Fernández es el dictado de una conferencia magistral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te puede interesar
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.