En plena campaña electoral, Milei recorrerá más de diez provincias e iniciará por Tierra del Fuego

Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.

En plena campaña electoral, Milei recorrerá más de diez provincias e iniciará por Tierra del Fuego. - Foto: archivo

El presidente Javier Milei visitará el próximo lunes la ciudad de Ushuaia, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, en un nuevo acto de campaña que protagonizará con intención de respaldar a sus candidatos locales y en La Libertad Avanza trabajan para concretar el desembarco del mandatario en otras diez provincias más. 

A poco menos de un mes las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Estado como actor protagónico, anticipó la visita a la ciudad fueguina en una nueva actividad de campaña. “Nos vemos en Tierra del Fuego”, anunció a través de su cuenta de X.

“A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”, concluyó.  

Durante el acto en la Patagonia, se mostrará junto a sus candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, quien disputará su lugar en Diputados. 

Al respecto, Agustín Coto anticipó que entre las actividades previstas se espera una caminata por las calles de la ciudad y algunas visitas a zonas estratégicas. "A las 18 vamos a hacer esa presentación o esa caminata por la calle con la gente, la agenda va a incluir al algunas visitas más durante el día antes de ese horario. Estamos ahora coordinando eso, terminando de de cerrarlas", expresó en declaraciones radiales. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, en el tramo final camino a las urnas, el mandatario visitará entre diez y trece provincias, con una periodicidad semanal intensa de un viaje cada tres días, aunque dependerá de las actividades de gestión que deba protagonizar. 

La primera fue Córdoba, donde la semana pasada, encabezó en compañía de varios de sus funcionarios la formalización del inicio de la campaña electoral y está previsto que el cierre sea en el mismo lugar. 

Su próxima parada será Tierra del Fuego y en carpera figuran Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro. 

Asimismo, el libertario se mostrará estratégicamente en ciudades de peso de la provincia de Buenos Aires como en Mar del Plata, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración. 

El equipo a cargo del trazado de la ingeniería espera poder disputar el voto por la composición del Congreso Nacional en la contienda que libra La Libertad Avanza contra Fuerza Patria en el tramo final de la elección. 

El objetivo del desembarco en el interior es recuperar “la épica” y reconstruir el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023 luego de la abultada derrota que ubicó al peronismo, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección bonaerense. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Natalia De la Sota: “Defendamos Córdoba nace para ponerle un límite a Javier Milei desde el Congreso”

La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el espacio Defendamos Córdoba habló sobre su trayectoria, la creación de esta nueva fuerza política y su postura frente al rumbo económico del Gobierno nacional.

Miguel Siciliano: “La Argentina no necesita volver al pasado ni vivir en una motosierra sin alma”

El legislador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas habló sobre su historia personal, la responsabilidad de integrar la lista junto a Juan Schiaretti.

Siciliano: “Provincias Unidas encarna el proyecto productivo que el país necesita"

El candidato a diputado nacional pidió debatir temas relevantes para el crecimiento de Argentina y salir “de la grieta que nos atrapa en las discusiones sin sentido”.

Natalia de la Sota en Traslasierra: "No se puede hacer política ni gobernar a los latigazos"

En Villa Dolores, San José, Mina Clavero y Villa Las Rosas, la diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba mantiene encuentros con emprendedores y vecinos del sector.

Siciliano se reunió con profesionales, empresarios y comerciantes

“El desarrollo llega de la mano del diálogo con quienes invierten y generan empleo”, dijo el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.

El Gobierno entregó a la Cámara Electoral los códigos fuente para transmisión y recuento de resultados

La medida busca preservar los softwares que se utilizarán la noche de los comicios y ponerlos a disposición de los partidos políticos.

De la Sota reclamó que Nación ejecute el presupuesto de ciencia y tecnología

La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria en el área de ciencia y tecnología.

Schiaretti: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas. Y son el faro productivo de la patria

El exgobernador cordobés destacó la gestión de las provincias y afirmó que esa experiencia será llevada al Congreso a través de Provincias Unidas.

Siciliano: “Para crecer, hay que trabajar con quienes investigan e innovan"

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, participó de un conversatorio con científicos de los institutos que conforman el Conicet Córdoba.

Laura Rodríguez Machado: "El respaldo internacional demuestra que el camino elegido es el correcto"

Laura Rodríguez Machado, que irá como candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas, afirmó: "Argentina avanza firme hacia la estabilidad y el crecimiento".

Siciliano, con sectores de la producción, industria naranja y servicios de Córdoba

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas mantuvo reuniones de trabajo con el Córdoba Welcome Cluster de Eventos, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba.

Ramón Mestre: “tenemos que trabajar fuertemente para tratar de cambiar esta realidad”

El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Javier Mestre, cuestionó al gobierno nacional y remarcó la vocación institucional de su partido, proponiendo controles de la gestión e instando al diálogo.