Cultura Por: El Objetivo29 de septiembre de 2025

Infancias protagonistas: literatura, juegos y talleres en la Feria del Libro Córdoba 2025

El Espacio Infancias ofrecerá un recorrido constante por la lectura, la narración, el arte y la experimentación, con propuestas pensadas para la participación familiar y el disfrute creativo.

Todas las actividades son gratuitas. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que durante los 16 días de la Feria del libro 2025, el Espacio Infancias ofrecerá un recorrido constante por la lectura, la narración, el arte y la experimentación, con propuestas pensadas para la participación familiar y el disfrute creativo.

El Espacio Edith Vera identificado con su color Magenta, es el espacio pensado para que niñas, niños y familias descubran la literatura y las artes de manera activa y participativa.

Además, ofrecerá talleres, narraciones, actividades de arte y filosofía, una muestra de ilustraciones y una selección de libros pensados para los más pequeños. Todas las actividades son gratuitas.

En esta iniciativa participan escuelas municipales y provinciales, instituciones como el CEDLIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) y la Universidad Nacional de Córdoba, además de la Editorial Comunicarte, que suma sus propuestas al encuentro.

Durante toda la feria, de lunes a sábados (feriados inclusive) de 11:00 a 20, y domingos de 15:00 a 20, funcionará un espacio permanente con selección de libros de la Sala Malicha y una muestra de ilustraciones originales de Editorial Comunicarte, donde los visitantes podrán conocer los procesos creativos de autores locales y disfrutar del arte que da vida a los libros.

Asimismo, el Espacio Infancias ofrecerá una programación con nuevas experiencias día a día. Durante el primer fin de semana, los niños y niñas podrán participar del taller “Hilachitas de luna”, que combina narración oral, juegos literarios y expresión corporal; y sumarse a la narración de cuentos “El tren fantástico”, una invitación a recorrer mundos imaginarios a través de historias, poemas y canciones.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el taller de origami, en el que los participantes podrán explorar el arte japonés del plegado de papel y aprender técnicas de otra cultura, acompañados de relatos y música de Japón.

También, los talleres de filosofía invitan a reflexionar colectivamente sobre derechos, libros y memorias, fomentando el diálogo y la participación entre niñas, niños y adultos. También se suma la charla “Las rutas de lo anómalo”, a cargo de la sevillana Rocío Muñoz Vergara, que abordará las discapacidades en la literatura infantil y juvenil.

El espacio ofrecerá espectáculos de títeres y narraciones como “Así fue… como sucedió una vez”, que integra cuentos, canciones y juegos; y “El pícaro que sale burlado”, que combina humor y reflexión sobre la astucia y la justicia.

Al mismo tiempo, habrá talleres de adivinanzas, presentaciones de libros como Bochinchedario, donde se crean nuevas especies y se juega con el alfabeto, y proyectos inclusivos como Ovi y sus amigos encuentran el tesoro, que destacan la colaboración, la sensibilidad y la imaginación.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 29 de septiembre hasta el 5 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

San Jerónimo Dei: humor con tonada que hace historia

En esta edición se hará un homenaje a la revista Hortensia y sus hacedores, varios de ellos estarán presentes en esta charla. Entrada libre y gratuita.

El arte toma la pista: llega “Siempre estoy llegando” al Museo Metropolitano

Este sábado y domingo, a partir de las 20 horas, llega un encuentro multidisciplinario que reúne actividades circenses, teatro, música y danza. Con entrada libre y gratuita.

Comenzó la preventa de entradas para el Festival de Jesús María: precios y promos

El evento más convocante del verano cordobés se celebrará del 8 al 18 de enero de 2026 en el Anfiteatro José Hernández. Los tickets generales ya están disponibles.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 22 hasta el 28 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cuenta regresiva para el Festival de Teatro Córdoba Mercosur

En esta nueva edición, el Festival vuelve a ser un territorio de encuentro: artistas de Argentina, Latinoamérica y Europa traen miradas que atraviesan fronteras y épocas.

Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia

El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales. Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.

Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas

El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.

Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal

Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.